Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera ha designado al doctor Juan Manuel Fierro como nuevo vicerrector académico, asumiendo además como rector subrogante por seis meses. La elección, que contó con 14 votos a favor, 2 abstenciones y 1 en contra, se realizó de manera urgente para establecer una figura de diálogo con la Superintendencia de Educación Superior, en medio de la amenaza de intervención en la institución. El rector Eduardo Hebel deberá aprobar el nombramiento por decreto, lo que implicaría su salida para dar paso a un gobierno de transición liderado por Fierro. Este proceso fue cuestionado por la Asociación Gremial de Académicos y Académicas, mientras que el subsecretario de educación superior, Victor Orellana, señaló que problemas estructurales y de gestión han influido en la crisis. El comité de gobernanza de la universidad aplaudió la decisión y el trabajo conjunto para superar la situación, mientras que Fierro se dedicará a conformar su equipo sin hacer declaraciones por el momento.
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera, tras una votación, eligió el nombre del doctor Juan Manuel Fierro como nuevo vicerrector académico de la institución, y quien tomará las riendas de la Universidad como rector subrogante durante seis meses.
La propuesta fue aprobada por 14 votos a favor, 2 abstenciones y un voto en contra, en una instancia convocada casi de urgencia para designar a una autoridad universitaria que sea interlocutora con la Superintendencia de Educación Superior, ante la advertencia de una intervención de la institución.
El nombre debe ser visado por el rector Eduardo Hebel, por medio de un decreto, que además significará su salida del cargo, para dar paso a un gobierno universitario de transición con Juan Manuel Fierro a la cabeza y un nuevo equipo de vicerrectores.
En la votación, representantes de los estudiantes se inhabilitaron y la Asociación Gremial de Académicos y Académicas fueron los únicos que votaron en contra. Ximena Briceño, secretaria de la agrupación, entregó las razones, indicando tenían otra perspectiva del proceso.
Una compleja situación atraviesa la Universidad de La Frontera, la que fue abordada por el subsecretario de educación superior, Victor Orellana, indicando que factores “estructurales y de gestión” influyeron en la crisis.
Desde el comité de análisis y definición de gobernanza de la Universidad de La Frontera, que es encabezado por la junta directiva, valoraron el nombramiento de Juan Manuel Fierro como vicerrector académico y el trabajo en conjunto para avanzar hacia la superación del problema.
La nueva autoridad desestimó por esta semana hablar con La Radio respecto a su designación, indicando que se abocará a trabajar en la conformación de su equipo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.