Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La empresa Desarrollos UFRO de la Universidad de La Frontera vendió un terreno por más de 145 millones de pesos a la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave, quien un año después lo revendió por más de $220 millones. Tras este hecho, Olave renunció a su cargo y desde la empresa se descartaron irregularidades. La transacción ocurrió en 2023 en el Condominio Portal Los Pablos de Temuco. A pesar de las críticas, el gerente de Desarrollos UFRO aseguró que Olave fue "un cliente más". La situación ha generado controversia y llamado a investigar por parte de asociaciones académicas.
Desarrollado por BioBioChile
La empresa de la Universidad de La Frontera“Desarrollos UFRO” vendió por más de 145 millones de pesos un terreno a la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave, quien un año después subió el precio a la propiedad para venderla por más de $220 millones.
La profesional renunció al cargo este jueves y desde la compañía descartaron cualquier situación “anómala”.
Desarrollos UFRO, también conocida como DUSA, es una empresa de la Universidad de La Frontera que se dedica al área inmobiliaria a partir de activos en Temuco y que son declarados como “prescindibles” desde el punto de vista educacional.
Sin embargo, hay un negocio que llama la atención y que ocurrió en 2023, cuando la compañía vendió un terreno a la directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave Muller, por más de 145 millones de pesos.
Terreno en Portal Los Pablos
Los documentos, a los que tuvo acceso Radio Bío Bío en Temuco, dan cuenta que la transacción se registró el 13 de febrero del 2023 entre el representante de Desarrollos UFRO, Emilio Taladriz, y la funcionaria de la casa de estudios.
La secretaria de la Asociación de Gremial de Académicos de la Universidad de La Frontera, Ximena Briceño, calificó la situación de “rara” y dijo que se debe investigar.
Se trata de un terreno ubicado en el Condominio Portal Los Pablos, un sector acomodado de la capital de La Araucanía y en constante crecimiento.
“Un cliente más”
El gerente de Desarrollos UFRO, Emilio Taladriz, dijo que reciben a todo tipo de personas y que han vendido propiedades a otros funcionarios de la casa de estudios. De igual forma, aseveró que Paola Olave fue “un cliente más” y que no hay nada extraño.
Sin embargo, el negocio de la directora de Vinculación con el Medio siguió un año después, ya que Paola Olave vendió el “uso y goce” de la propiedad a un joven matrimonio por más de 220 millones de pesos.
Radio Bío Bío en Temuco llegó a las oficinas de la funcionaria de la Universidad de La Frontera, ubicadas en el centro de Temuco, también en la casa central, siendo imposible ubicarla en ambos lugares.
Una venta que de todas maneras llama la atención, ya que la se concretó cuando el directorio de Desarrollos UFRO era presidido por Víctor Castillo, el ex rector Sergio Bravo como vicepresidente, el ex vicerrector de Administración y Finanzas, Jorge Petit, además de otros directivos y decanos de la universidad.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.