VER RESUMEN

Un mea culpa hizo el ex vicerrector Académico de la Universidad de La Frontera, Renato Hunter, pidiendo disculpas a los cerca de 300 funcionarios desvinculados a raíz de la crisis financiera. Además, reconoció que no debería haber firmado el documento que autorizó el pago de viáticos a su ex pareja.

En entrevista con La Radio, el profesional se refirió a los distintos problemas que atraviesa la casa de estudios, donde el ambiente de tensión se mantiene debido al descontento de los trabajadores y estudiantes, que desde hace un mes se encuentran en paro de actividades.

Hunter pide disculpas a funcionarios

Hunter explicó que renunció al cargo de vicerrector académico para dar paso a nuevos liderazgos que, a su juicio, lleven a cabo las soluciones para salir de la crisis financiera. Así, dijo que la decisión de la Junta Directiva de conformar un nuevo Gobierno Universitario tiene que ser pensando en la “unidad” de la institución estatal.

El ex vicerrector Académico dijo que las alertas se encendieron a mediados de año y que recién en septiembre el rector, Eduardo Hebel, tomó la decisión de intervenir la Vicerrectoría de Administración, y Finanzas reconocieron que las medidas se aplicaron de manera tardía.

Así, Renato Hunter, quien sigue como académico de la UFRO, pidió disculpas a los cerca de 300 funcionarios desvinculados en medio de la crisis financiera.

El profesional también reveló que desde 2022 las contrataciones aumentaron en cerca de 400 personas, señalando que el actual problema de la UFRO es no tener dinero en “caja”, pero sí un respaldo patrimonial.

Uno de los temas que se conversa al interior de la casa de estudios es el “despilfarro de recursos”, criticando el pago de viáticos y otros servicios por parte de la institución.

De hecho, Renato Hunter recibió cerca de 3 millones de pesos tras viajar a Europa a principios de este año. Una visita a España y Alemania que —asegura— realizó junto a otras tres personas, entre ellas su ex pareja y madre de su hija.

Así las cosas y mientras se encontraba en su cargo de vicerrector, autorizó el pago de viáticos para la persona con quien mantuvo una relación sentimental, realizando un mea culpa tras reconocer que no debería haber firmado el documento.

Hunter, quien trabaja hace 24 años en la UFRO, dijo que la casa de estudios debe mejorar sus procesos internos. También señaló que las soluciones y conformación del nuevo Gobierno Universitario se debe realizar con transparencia a la comunidad.

Puedes escuchar la entrevista completa a continuación: