VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La audiencia de juicio oral por el homicidio de dos ciudadanos venezolanos en Temuco, programada para este martes, fue reagendada para abril de 2025 debido al cambio de defensa de uno de los cinco acusados. Los acusados debían comparecer vía remota desde diversas unidades penales del país, pero la renuncia de un acusado a su defensa particular provocó la suspensión del juicio. El fiscal del Ministerio Público lamentó la decisión que afecta a testigos y víctimas, y se confirmó que los acusados afirmaron pertenecer al Tren de Aragua al cometer los delitos. El crimen ocurrió cuando un grupo armado, supuestamente vinculado a esa organización criminal internacional, exigió dinero a los residentes de una vivienda en Pedro de Valdivia, resultando en la muerte de dos ciudadanos venezolanos y la huida de un tercero.

Desarrollado por BioBioChile

Tras el cambio de defensa de uno de los cinco acusados -y presuntos miembros del Tren de Aragua-, se reagendó para abril de 2025 la audiencia de juicio oral por el homicidio de dos ciudadanos venezolanos, esto en el macro sector Pedro de Valdivia de Temuco, en octubre de 2022.

Todo estaba dispuesto para que este martes desde las 09:00 horas se iniciara el juicio, bajo excepcionales medidas, entre ellas la comparecencia vía remota de los acusados a la audiencia.

Esto último, desde diversas unidades penales del país en las que están en prisión preventiva, tras acogerse los informes de Gendarmería que dieron cuenta que por razones de seguridad no era conveniente presentarlos físicamente al Tribunal y menos trasladarlos a Temuco.

Sin embargo, la renuncia de uno de los acusados a su defensa particular -lo que ocurrió el pasado viernes-, determinó que la Defensoría Penal Pública le asignara una abogada, la que no puede comparecer, ya que al momento está en un juicio oral en Angol, el que termina el 6 de enero de 2025.

Por lo que tras el debate, el Tribunal accedió a suspender el juicio hasta abril de 2025.

Ante ello, el fiscal del Ministerio Público, Luis Arroyo, lamentó esta decisión por todo lo que ella implica para los testigos que estaban citados y más aún, para las víctimas sobrevivientes.

Asimismo, confirmó que en los antecedentes del caso figura que los acusados, al momento de cometer los delitos, aseveraron pertenecer a la organización criminal internacional Tren de Aragua.

Homicidio de dos ciudadanos venezolanos

La noche del 25 de octubre de 2022, hasta una vivienda del macrosector Pedro de Valdivia, llegó un grupo de personas portando armas de fuego, afirmando pertenecer al Tren de Aragua, exigiendo a los moradores del inmueble la entrega de 7 mil dólares.

Al obtener solo 2 mil dólares resolvieron asesinar, tipo ejecución, a los ciudadanos venezolanos William Geraldo Ordoñez Davidés y Guillermo Mosquera Chiriños, logrando salvar con vida un tercer venezolano que escapó saltando por una ventana de la vivienda en la que ocurrió la ejecución de ambas víctimas.