Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Concejales de Temuco exigen indagar la filtración de un audio donde se escucha al director de Dideco, Mauricio Tapia, hablando de eventuales irregularidades en la Municipalidad que podrían afectar al alcalde Roberto Neira. Incluso, en el registro hace comentarios cuestionables, de índole sexual, hacia dos funcionarias. Algunos concejales de la comuna pidieron evaluar la posibilidad de un sumario externo, otros cuestionaron la veracidad del audio, mientras que también se catalogó la situación como delicada y solicitará medidas en el Concejo Municipal.
Concejales de Temuco exigen una investigación para aclarar el audio filtrado del director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Mauricio Tapia, donde apunta a supuestas irregularidades al interior del municipio y donde se refiere en cuestionables términos a dos funcionarias.
Se trata de una conversación que habría sido privada y que durante los últimos días se envió a un grupo de WhatsApp desde un número de Argentina.
En el audio se escucha a Tapia apuntando a supuestas irregularidades al interior de la Municipalidad de Temuco, las que -presuntamente- podrían costar el puesto al alcalde Roberto Neira.
Además, menciona a dos mujeres, una de las cuales jubiló hace algunos meses, señalando que le haría actos sexuales para arreglar problemas.
La concejala Viviana Díaz catalogó la situación como grave y que debe ser investigada, planteando a su vez la posibilidad de un sumario externo.
“Me parece inaceptable que existan este tipo de reuniones con este nivel de diálogo”, criticó. “Para esto, solicito una investigación, quizá sumaria externa para esclarecer todos estos hechos”, agregó.
El concejal Fredy Cartes planteó sus dudas y dijo que es algo que se debe investigar, cuestionando la veracidad del audio, apuntando a que incluso podría estar editado.
“Primero hay que ver el tema de la veracidad de este audio. Se nota que hay mucha edición de por medio. No sé qué tanto esto está ajustado, pegado. Eso es lo que a mí todavía me genera dudas”, explicó.
Concejala de Temuco tilda audio filtrado como “tema delicado”
En tanto, la concejala Claudia Peñailillo aseveró que se trata de algo delicado y que pedirá medidas en el Concejo Municipal de este viernes.
“Sin lugar a dudas es un tema delicado, no solamente por los supuestos temas administrativos, sino que por lo demás por el trato hacia la mujer”, sostuvo.
Radio Bío Bío intentó conocer una versión del municipio sobre esta situación, desde donde prometieron una declaración. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, la casa edilicia no se ha referido al tema.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.