VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El Gobierno informó que la Comisión para la Paz y el Entendimiento está evaluando la continuidad de Juan Pablo Leonelli como integrante de la instancia, cuestionado por su relación en el Caso Convenios en La Araucanía, específicamente, la arista Manicure, donde se indaga su presunto vínculo con las fundaciones Folab y Educc y el traspaso de más de $700 millones desde el Gobierno Regional.

El Gobierno afirmó que la Comisión para la Paz y el Entendimiento está “deliberando” sobre la continuidad del comisionado, Juan Pablo Leonelli, cuestionado por su presunta vinculación al caso convenios en La Araucanía.

Cuestionamientos y muestras de apoyo recibió durante los últimas semanas el exjefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas, tras revelarse su vinculación en la arista Manicure en la región.

El abogado forma parte de la instancia tras ser designado por el presidente Gabriel Boric, mientras era la mano derecha del gore Rivas.

Sin embargo, a fines de abril se confirmó su renuncia al puesto tras revelarse las reuniones que sostuvo con la dueña de las fundaciones Folab y Educc, investigadas por los más de $700 millones que les traspasó el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía.

Representantes mapuches y actores políticos pidieron que se analice la continuidad de Leonelli en la Comisión para la Paz y el Entendimiento, señalando que le quita credibilidad a la instancia.

La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reconoció que están atentos a la situación y que la permanencia de Juan Pablo Leonelli es analizada por el resto de los comisionados.

“Los comisionados están deliberando sobre este tema”, afirmó.

En La Araucanía la vocera del Frente Amplio, Andrea Soto, dijo que la continuidad de Juan Pablo Leonelli es una decisión personal y del presidente Gabriel Boric.

Hace unos días y a través de una declaración pública, el exjefe de gabinete del gobernador de La Araucanía aseguró que continuará en la instancia hasta que el mandatario decida lo contrario.

El abogado, en tanto, reconoció que su casa fue allanada y que prestó declaración por más de 7 horas. Esto, ante el fiscal que lleva la causa donde es investigado de manera desformalizada.