Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Gobierno informó que la Comisión para la Paz y el Entendimiento está evaluando la continuidad de Juan Pablo Leonelli como integrante de la instancia, cuestionado por su relación en el Caso Convenios en La Araucanía, específicamente, la arista Manicure, donde se indaga su presunto vínculo con las fundaciones Folab y Educc y el traspaso de más de $700 millones desde el Gobierno Regional.
El Gobierno afirmó que la Comisión para la Paz y el Entendimiento está “deliberando” sobre la continuidad del comisionado, Juan Pablo Leonelli, cuestionado por su presunta vinculación al caso convenios en La Araucanía.
Cuestionamientos y muestras de apoyo recibió durante los últimas semanas el exjefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas, tras revelarse su vinculación en la arista Manicure en la región.
El abogado forma parte de la instancia tras ser designado por el presidente Gabriel Boric, mientras era la mano derecha del gore Rivas.
Sin embargo, a fines de abril se confirmó su renuncia al puesto tras revelarse las reuniones que sostuvo con la dueña de las fundaciones Folab y Educc, investigadas por los más de $700 millones que les traspasó el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía.
Representantes mapuches y actores políticos pidieron que se analice la continuidad de Leonelli en la Comisión para la Paz y el Entendimiento, señalando que le quita credibilidad a la instancia.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, reconoció que están atentos a la situación y que la permanencia de Juan Pablo Leonelli es analizada por el resto de los comisionados.
“Los comisionados están deliberando sobre este tema”, afirmó.
En La Araucanía la vocera del Frente Amplio, Andrea Soto, dijo que la continuidad de Juan Pablo Leonelli es una decisión personal y del presidente Gabriel Boric.
Hace unos días y a través de una declaración pública, el exjefe de gabinete del gobernador de La Araucanía aseguró que continuará en la instancia hasta que el mandatario decida lo contrario.
El abogado, en tanto, reconoció que su casa fue allanada y que prestó declaración por más de 7 horas. Esto, ante el fiscal que lleva la causa donde es investigado de manera desformalizada.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.