Los tres profesionales del Hospital Regional de Temuco están acusados de fraude al fisco por cobrar un valor adicional en la prestación de servicios de marcapasos.
Dos médicos y un enfermero del hospital regional de Temuco, en la región de La Araucanía, quedaron desde ahora investigados por fraude al fisco.
Lo anterior, al cobrar por implantes de marcapasos como si los hubieran efectuado fuera de horario normal de trabajo del centro asistencial.
Se trata específicamente de dos médicos cardiólogos y un enfermero, quienes desde este viernes 13 de mayo son investigados por fraude al fisco.
Esto, tras detectarse que entre los años 2016 y 2019 cobraron al hospital regional de Temuco por intervenciones para implantar marcapasos.
En esa instancia se informó que las mismas se efectuaron fuera del horario laboral, cuando en realidad se hizo en una jornada normal de trabajo en el centro asistencial.
Paralelamente estos hechos están siendo investigados en un sumario administrativo por la propia Contraloría General de la República.
Ante el Juzgado de Garantía de Temuco se desarrolló la audiencia de formalización de la investigación por fraude al fisco.
Lo anterior, respecto de los médicos Rodrigo Miranda Hermosilla y Andrés Díaz Herrera, además del enfermero David Morales Cárdenas.
Todos ellos habrían defraudado al hospital en mas de 409 millones de pesos al cobrar 506 implantaciones de marcapasos, cuando en realidad las mismas habrían sido efectuadas en jornada normal de trabajo.
Investigación en hospital regional de Temuco
El fiscal anticorrupción del Ministerio Público, Cristián Crisosto, detalló los hechos que están siendo investigados.
Los tres imputados, según dispuso el juez de Garantía Alfredo Cox, quedaron sujetos a la medida cautelar de arraigo nacional.
En el caso de Díaz Herrera, quedará suspendida entre el 19 de mayo y el 6 de junio, debido a que tiene agendado con anticipación un viaje familiar fuera de Chile.
Se fijó además por esto último una caución o fianza de 500 mil pesos que debe estar depositada en la cuenta del Juzgado antes del 19 de mayo próximo.
El hecho investigado surgió tras una auditoría en el hospital, donde se advirtió lo ocurrido como un eventual fraude. Luego de esto, la situación se denunció ante la justicia penal.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.