Más de 30 personas atacaron con piedras y estoques la Municipalidad de Antofagasta. Según informó el alcalde de esta ciudad, esto se da "porque minutos antes un equipo de la municipalidad, apoyado por Carabineros, limpiamos la calle Matta, entre Prat y Baquedano, en un plan de limpieza para erradicar el comercio ilegal".
La madrugada de este martes, más de 30 personas atacaron con piedras y estoques la fachada de la Municipalidad de Antofagasta.
“Ayer apedrearon la fachada de nuestra municipalidad, piedras, bolsas con excremento. Estas personas iban con estoques, más de 30 personas lanzaron piedras, rompieron mobiliario municipal”, dijo el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez.
El jefe comunal señaló que todo esto se da “porque minutos antes un equipo de la municipalidad, apoyado por Carabineros, limpiamos la calle Matta, entre Prat y Baquedano, en un plan de limpieza para erradicar el comercio ilegal”.
El alcalde de Antofagasta indicó que luego estas personas actuaron agresivamente, donde incluso apedrearon los vehículos municipales, rompieron los parabrisas, amenazaron y golpearon a algunos de los trabajadores municipales.
“Un grupo de personas llegó alrededor de las dos y media de la madrugada para vandalizar el edificio, resultando siete ventanales destruidos por las piedras lanzadas junto a bolsas con fecas”, se detalla en el comunicado del municipio.
En esta línea, el alcalde indicó que “este es un trabajo que yo lo prometí, recuperar y limpiar el centro de nuestra ciudad, hacer que la perla vuelva a brillar, y yo no me dejaré amedrentar por estas personas que tienen este nivel de agresividad”.
Recordemos que durante la mañana de este martes en un procedimiento en el barrio Meiggs, la Municipalidad de Santiago y Carabineros retiró el equipamiento utilizado por los ambulantes en la intersección de Salvador Sanfuentes y Unión Latinoamericana.
Finalmente, desde la Municipalidad de Antofagasta no se descartan acciones legales frente a quienes resulten responsables por los desmanes registrados.
#Antofagasta (08:44) Se retiraron toldos del comercio ambulante en paseo Matta, en el tramo de las calles Prat y Baquedano. Flujo peatonal normal en el casco central de la ciudad. pic.twitter.com/vLbe5ssjL7
— TransporteInforma Región de Antofagasta (@TTIAntofagasta) November 30, 2021
Cedida
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.