VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, criticó fuertemente la participación del presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025. Matthei cuestionó la falta de prudencia del Gobierno en dicha decisión. Esta Cumbre busca fortalecer la cooperación entre Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, quienes representan el 40% de la población mundial y un cuarto del PIB global.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, criticó duramente la asistencia del presidente Gabriel Boric a la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025, que se realizará el próximo 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.

Fue en su participación en el seminario “Propuestas para Chile 2026-2030” de Clapes UC que la exalcaldesa de Providencia señaló que, en dicho contexto, “no caben los gustitos ideológicos ni las amistades ni nada”.

“El único objetivo de las relaciones exteriores es cuidar a Chile”, sostuvo Matthei. “Yo realmente espero y ruego que esta falta de prudencia que ha exhibido este Gobierno no nos afecte como país de una manera duradera”, cuestionó.

Matthei critica asistencia de Boric a BRICS 2025

La candidata aseguró, además, que actualmente se estaban negociando aranceles con Estados Unidos. “Teníamos un libre tratado con Estados Unidos, sin embargo, nos han impuesto aranceles de manera unilateral”, señaló.

Ellos pueden hacernos mucho daño y, por lo tanto, aquí lo único que corresponde es efectivamente cuidar los intereses de Chile, de los chilenos, de la gente que puede perder su empleo, que puede perder su inversión”, continuó.

La carta presidencial cerró su reflexión diciendo que creía que el canciller debía ser un poco más estricto con su propio presidente.

Cabe mencionar que esta Cumbre BRICS 2025 tendrá como objetivo fortalecer la cooperación económica, política y social entre sus miembros (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), así como aumentar la influencia de los países del sur global en la gobernanza internacional.

Dichas naciones representan aproximadamente el 40% de la población mundial y un cuarto del Producto Interno Bruto (PIB) global. La Cumbre busca, además, reducir la dependencia del dólar estadounidense y promover un orden mundial multipolar.

El anuncio de que Gabriel Boric participará en ella no dejó indiferente a los partidos de la oposición en Chile.

“Lo más prudente sería que la máxima autoridad de nuestro país se reste de esta cumbre“, aseguraron diputados de la bancada UDI; partido al cual pertenece Evelyn Matthei.