El comando de la candidata presidencial de Chile Vamos y Amarillos, Evelyn Matthei, anunció un importante cambio en sus vocerías de campaña, en un intento por revitalizarse ante su estancamiento en las últimas encuestas.
Recordemos que a fines de abril la abanderada de oposición presentó un grupo de 11 voceros que incluía a alcaldes y parlamentarios de Chile Vamos.
Entre ellos, se contaban Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri y a Carol Bown, alcaldes de Santiago, Providencia, Ñuñoa, Lo Barnechea y San Miguel, respectivamente.
También eligió como voceras a las senadoras Paulina Núñez y Luz Ebensperger. Finalmente, agregó a los diputados Diego Schalper, Jorge Alessandri y Francisco Undurraga, y a la exseremi Francesca Parodi.
No obstante, a través de un comunicado, el comando de Matthei informó este lunes una “reformulación” de las vocerías, dejando fuera a los alcaldes y parlamentarios.
“La precampaña presidencial reformulará su sistema de vocerías a partir de los próximos días con un nuevo modelo de trabajo para una nueva etapa que requiere una dedicación mucho más intensiva”, señala el texto.
En ese sentido, apuntan que “los alcaldes serán el corazón de la campaña desde lo territorial, activando cada uno de los lugares de Chile con propuestas para las necesidades y dolores de todos los chilenos”.
“En tanto, los legisladores tendrán que llevar adelante sus campañas, para lograr un Parlamento que permita los cambios que el país necesita de manera urgente”, se añade.
Al respecto, el jefe de campaña, Diego Paulsen, junto con valorar el trabajo de los voceros, enfatizó en que “ellos han tenido un rol muy importante en esta etapa inicial de instalación y seguirán apoyando en esta nueva fase de despliegue desde el territorio, que es donde queremos mostrar mucho más la fuerza de nuestras propuestas para sacar a Chile adelante”.
Cabe destacar que la última encuesta Plaza Pública Cadem que midió las presidenciales, a inicios de junio, mostró a José Antonio Kast (17%) imponiéndose a Evelyn Matthei (16%) por un punto porcentual, algo que no ocurría desde julio de 2023.
Mientras que en el sondeo ICSO-UDP de este mes evidenció un empate doble en quién desearían que fuera el próximo presidente de Chile entre Matthei y José Antonio Kast con un 23% de apoyo.