Los diputados de la bancada UDI e integrantes de las comisiones de Relaciones Exteriores y Derechos Humanos de la Cámara Baja, Cristhian Moreira y Daniel Lilayú, respectivamente, reiteraron su llamado a que el Presidente Gabriel Boric no participe en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025.
Recordemos que el mandatario iría como invitado a la instancia, a realizarse el próximo 6 y 7 de julio en Río de Janeiro. Donde, además de Brasil, estarían representantes de países como Rusia, China, Emiratos Árabes Unidos, Irán, Egipto, Bolivia, Tailandia, Cuba, entre otros.
Lo anterior derivó en que los jefes de la bancada UDI enviaran una carta al Presidente, cuestionando su participación en el encuentro y argumentando que la mayoría de los países que forman parte de la agrupación tienen un “historial innegable sobre violaciones a los derechos humanos”.
Sin embargo, tras el ataque que Estados Unidos perpetró este fin de semana sobre tres instalaciones nucleares de Irán, los diputados Moreira y Lilayu reiteraron que “lo más prudente sería que la máxima autoridad de nuestro país se reste de esta cumbre”, asegurando que “es el momento menos indicado para demostrar algún tipo de posición”.
“Ahora que el conflicto en Medio Oriente está llegando a otro nivel y en el que justamente está involucrado Irán, uno de los países que integran los BRICS, resulta aún más insensato e inoportuno que el Presidente Boric asista a esta cumbre”, afirmaron.
“Participar de una instancia internacional en la que estará presente el régimen de Irán podría interpretarse como un gesto de apoyo hacia ellos y su política, rompiendo con la neutralidad que se aconseja en este tipo de instantes”, recalcaron.
Posible “propaganda” a Irán en cumbre Brics
En ese sentido, los legisladores advirtieron que la cumbre podría convertirse en una instancia “propagandística en favor de Irán”, asegurando que “es evidente que el régimen iraní va a utilizar este lugar para demostrar al mundo cuántos y qué países están con ellos”.
De esa forma, recogiendo las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, quien al referirse a la participación de Chile sostuvo que “siempre se están evaluando los nuevos hechos que van ocurriendo”, los diputados gremialistas reiteraron su llamado al Mandatario, conminándolo a “anteponer los intereses del país por sobre los ideológicos”.
“Esperamos que el Presidente Boric actúe como un verdadero jefe de Estado y decline participar de esta cumbre, que lo único que traerá serán consecuencias absolutamente nefastas y muy negativas para los intereses de nuestro país, que es lo que más debería importarnos en este minuto”, indicaron.