Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Servicio Electoral (Servel) acogió la denuncia de la diputada Gael Yeomans (FA) contra la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por la supuesta realización de actos de campaña fuera del plazo legal. El Servel ofició a Matthei para aclarar posibles infracciones a la Ley N° 18.700. La denuncia se centra en eventos anticipados de promoción electoral, como el lanzamiento de la campaña presidencial de la candidata de Chile Vamos.
El Servicio Electoral de Chile (Servel) acogió una denuncia presentada por Gael Yeomans, diputada del Frente Amplio, en contra de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por la presunta realización de actos de campaña fuera del plazo legal.
En la acción judicial se exponen presuntos hechos constitutivos de infracción al artículo 31 y siguientes de la Ley N° 18.700 sobre votaciones populares y escrutinios, referidos a actos de promoción electoral anticipada.
Tras revisar los antecedentes, el organismo electoral decidió oficiar a Matthei para esclarecer posibles infracciones a la ley mencionada.
Servel acoge denuncia de diputada Yeomans (FA) y oficia a Matthei
El oficio del Servel solicita a la candidata presidencial entregar información al órgano electoral en un plazo de 5 días hábiles respecto a los hechos denunciados por la diputada Yeomans, lo cual tiene como fecha límite este viernes 20 de junio.
En el escrito que presentó la también jefa de campaña de Gonzalo Winter se detallaron una serie de actividades y eventos organizados por la candidata y su coalición, Chile Vamos.
La denuncia hace hincapié en el anuncio del lanzamiento oficial de la campaña presidencial de Matthei, realizado en el centro de eventos “Alto San Francisco” pese a que el período legal de campaña presidencial comienza en octubre.
“Con esto queda claro que la denuncia que presentamos tiene fundamentos suficientes para considerarse, y por lo mismo el Servel decide iniciar una fiscalización a la candidata de Chile Vamos”, expresó Yeomans.
“Evelyn Matthei debe responder ante el Servel y ante todo los chilenos (…) Chile no se merece una candidata que está dispuesta a infringir las normas y la ley con tal de ganar una elección, y eso es lo que debe aclararse con este procedimiento”, sentenció la diputada.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.