VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha superado a Evelyn Matthei en algunas encuestas, generando críticas en Chile Vamos. Por otro lado, Johannes Kaiser llamó a poner fin a las especulaciones en torno a su candidatura. Mientras Matthei refuerza su despliegue territorial, Kast se enfoca en propuestas y evita el análisis político. Ximena Ossandón cuestionó la viabilidad de Kast en una segunda vuelta. Kaiser busca recaudar fondos y retomar su campaña, acusando a la oposición de debilitar su postulación. Carolina Tohá y Matthei han perdido apoyo y se han enfrentado con sus sectores.

Johannes Kaiser emplazó a sus contendores a poner fin a la “campaña de especulaciones” en torno a su candidatura. En paralelo, José Antonio Kast instó a Chile Vamos a concentrarse en las propuestas y dejar de lado el análisis político. Mientras tanto, Evelyn Matthei apostará por reforzar su despliegue territorial para recuperar terreno en las encuestas.

Quien va subiendo en los sondeos -al menos en el panorama previo a la veda por las primarias- es el candidato del Partido Republicano, quien no solo alcanzó a la exalcaldesa de Providencia sino que en algunas mediciones la superó.

Esto ha generado críticas de parte de Chile Vamos hacia el republicano. Por ejemplo, la semana pasada la presidenciable de la coalición, Evelyn Matthei, apuntaba a que el alza de Kast es a costa de la baja de Kaiser.

No fue la única crítica, la diputada RN, Ximena Ossandón, quien forma parte del comité político de Matthei, aseguró que “con el nivel de rechazo que tiene José Antonio Kast es imposible que gane en la segunda vuelta”

El republicano se refirió a los cuestionamientos hacia su persona. Dijo que en su comando están preocupados de entregar propuestas y no de hacer análisis político, porque para eso -señaló- están las elecciones.

Matthei, en tanto, inició la semana pasada su despliegue regional, que la tuvo en Ñuble y Bío Bío, y se enfocará en eso -a lo menos- en junio y mediados de julio.

El objetivo del comando es salir de la primera línea de la contingencia y consolidar el programa con sus giras regionales, para fortalecer el programa y darle sello local hasta que se conozca al oponente vencedor de la primaria.

Pero, claramente ha existido mayor inquietud por las mediciones de las encuestas y por eso el tema se tomó la reunión en la que todos los domingos los voceros de la exalcaldesa y su equipo de comunicaciones aborda los desafíos de la semana entrante.

Uno de los integrantes de la instancia, el diputado y vocero RN, Diego Schalper, dio luces de ello y apuntó a que todos los sondeos y mediciones variarán cuando se conozca al contrincante oficialista.

Además, a este panorama se suma el recién ratificado candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien anunció que realizará esta semana su preinscripción ante el Servicio Electoral.

Un proceso que busca recaudar fondos, rendir gastos y retomar la campaña que -en la interna- saben que han dejado de lado por falta de recursos y para no traspasar la legalidad.

Pero, la colectividad que preside Kaiser apuntó a los otros partidos de la oposición como quienes han liderado una “campaña de especulaciones” para intentar debilitar su postulación e instalar una supuesta bajada de su candidatura.

En conversación con La Radio, el ya oficializado precandidato, hizo un llamado a terminar con los intentos de “ganar por secretaría”.

Pese a que se pueden revelar resultados de nuevas encuestas debido a las elecciones primarias, hay fenómenos que se conocieron previo a esta prohibición y que -en lo comunicacional- se han asentado en los últimos días.

Quienes figuraban como favoritas en sus respectivos sectores: Carolina Tohá y Evelyn Matthei, no solo han ido a la baja, sino que se han enemistado con los suyos, algo que según explicó a La Radio el director de Criteria, Cristián Valdivieso, se debe a que ambas resintieron el hecho de estar en los primeros lugares.

“El solo hecho de estar en los primeros lugares las convirtió en blanco de muchas críticas. Tanto Matthei como Tohá resintieron los ataques y, de alguna manera, decidieron salir a confrontar. Ambas tomaron nota de que su principal competencia no está en la izquierda —en el caso de Matthei— ni en la derecha —en el caso de Tohá—”, sentenció.