Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El gobierno respalda la "rotación" en el Estado Mayor Conjunto tras la designación del general de Aviación Leonardo Romanini Gutiérrez como nuevo jefe, sucediendo al vicealmirante Pablo Niemann. El diputado Andrés Jouannet cuestiona que no sea del Ejército, aunque destaca las cualidades de Romanini. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, elogia su currículum y defiende la diversidad de las Fuerzas Armadas en la elección. Planea enviar un proyecto de ley para fortalecer la posición del jefe del Estado Mayor Conjunto.
El gobierno defendió la “rotación” en el Estado Mayor Conjunto, luego que el presidente Gabriel Boric designara al general de Aviación, Leonardo Romanini Gutiérrez, como el nuevo jefe del organismo, para suceder en el cargo al vicealmirante de la Armada, Pablo Niemann.
Cabe destacar que el Estado Mayor Conjunto ha sufrido una serie de cambios en su jefatura en los últimos años.
Esta “rotación” inició en septiembre de 2022, cuando el general del Ejército, Guillermo Paiva, debió renunciar a su puesto tras la filtración de casi 400 mil correos y documentos reservados.
En ese entonces, asumió, en calidad de suplente, el vicealmirante de la Armada, José Luis Fernández, y se mantuvo en el cargo hasta el 24 de noviembre del mismo año.
Luego, asumió en el puesto -también como suplente- el General de Aviación José Ignacio Nogueira. Pero duró menos de un mes, ya que, el 5 de diciembre del mismo año (2022) se designó como titular a Jean Pierre Desgroux, general de Aviación de la FACh.
En el cargo permaneció hasta el 20 de noviembre de 2023, y desde entonces, Pablo Niemann, vicealmirante de la Armada, ejerce como Jefe del Estado Mayor Conjunto.
En el mundo de la Defensa hay quienes cuestionan esta “rotación” e incluso algunos esperaban que el nuevo Jefe del Estado Mayor Conjunto saliera del Ejército.
El diputado Andrés Jouannet, integrante de la comisión de Defensa de la Cámara, indicó que “no deja de llamar la atención” que no se haya designado a un alto mando del Ejército, a propósito de la rotación que se da en estos casos. Sin embargo, destacó los atributos de Romanini.
El diputado del Frente Amplio, e integrante de la comisión de Defensa de la Cámara, Jorge Brito, valoró el nombramiento.
Mientras, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, destacó el currículum de Romanini, señalando que se trata de “una persona muy preparada, que ha tenido misiones en muchas partes del mundo, que tiene una formación en relaciones internacionales también, y que dentro de la Fuerza Aérea viene siendo como segundo nivel y eso nos da garantía de poder seguir trabajando como lo hemos hecho con el Almirante Niemann”.
En ese sentido, ante los cuestionamientos por la “rotación”, la secretaria de Estado indicó que “no hay un orden”, apuntando a que “el Presidente puede escoger de las tres ramas de las Fuerzas Armadas”.
Delpiano, además, indicó que el Ejecutivo enviará prontamente un proyecto de ley al Congreso Nacional, para dar al Estado Mayor Conjunto un nivel mayor, contando a la persona que lo dirija.
Así las cosas, se espera que el general de Aviación Leonardo Romanini asuma la repartición dependiente del Ministerio de Defensa que agrupa a dotaciones de las tres ramas de las Fuerzas Armadas el próximo 12 de junio.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.