VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, criticó las declaraciones de Evelyn Matthei (UDI) sobre la reforma de pensiones propuesta por el Gobierno, calificándolas de "poco serias". En contraste, Matthei expresó la importancia de mejorar las pensiones y abordar la situación injusta de las mujeres en este contexto. Carmona destacó la insensibilidad de considerar que la reforma no es urgente para muchos ciudadanos y señaló posibles intereses que podrían estar influyendo en este debate. También lamentó la influencia de la derecha en el Congreso y subrayó que un parlamento distinto habría impulsado un debate más avanzado. Destacó la necesidad de incluir diversas visiones y enfoques en la discusión, especialmente en lo que respecta a corregir las pensiones actuales y determinar en qué medida se realizarán los ajustes necesarios.

Desarrollado por BioBioChile

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, tildó de ‘poco serias’ las declaraciones de Evelyn Matthei (UDI) sobre la reforma de pensiones que impulsa el Ejecutivo.

Recordemos que la carta presidencial del gremialismo indicó, a través de una carta publicada en su cuenta de X, que “es importante mejorar las pensiones y solucionar la condición injusta en que se encuentran hoy las mujeres”.

“Sin embargo, después de leer el segundo informe de la mesa técnica, observo que varios de sus contenidos pueden traer consecuencias graves no buscadas. Iniciaré conversaciones con algunos economistas y otros expertos para poder aportar a la búsqueda de respuestas a los chilenos”, añadió.

En esa línea, el timonel del PC aseguró que le parece de una “tremenda insensibilidad” plantear que la reforma de pensiones no posee “una urgencia desesperada, digamos, para mucha gente”.

“Yo creo que se está marcando, seguramente hay intereses de otros sectores que se están protegiendo, si es que no se permite por lo demás un diálogo que está radicado en el parlamento que ha tenido mucho tiempo, mucha delicadeza, mucha perseverancia y que debiera ser capaz de surgir”, añadió Carmona.

Asimismo, aseguró que el Congreso “está bajo control, con números menores, pero bajo control de la derecha. Si hubiéramos tenido otro parlamento, estoy segurísimo que el debate sería mucho más avanzado“.

Finalmente, expresó que valora que el debate de la reforma de pensiones incluya distintas visiones y lineamientos. “Por lo menos una línea de medida será se corrigen o no se corrigen las pensiones que reciben los actuales, por un lado, y, por otro lado, y en qué proporción se hace”, cerró.