VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La ministra del Interior, Carolina Tohá, minimizó la controversia en torno a la reunión entre el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, ejecutivos de Huawei y abogados de Luis Hermosilla, ocurrida en 2023 antes de la visita del presidente Boric a China para firmar un acuerdo de "colaboración tecnológica". Según reveló Ciper, la reunión tuvo lugar el 8 de septiembre de 2023, cuando Crispi era defendido por Hermosilla en el caso Fundaciones. Tohá restó importancia a la situación, argumentando que reuniones con empresas como Huawei han sido habituales en los gobiernos anteriores al visitar China, indicando que no debería ser noticia.

Desarrollado por BioBioChile

La ministra del Interior, Carolina Tohá, se refirió a la polémica que involucra al jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, tras una reunión con ejecutivos de Huawei y abogados del estudio jurídico del cuestionado jurista, Luis Hermosilla.

Se trata de un encuentro ocurrido en 2023, previo a la visita del presidente Boric a China, donde se firmó un acuerdo de “colaboración tecnológica” con la empresa.

Según dio a conocer Ciper, la reunión se dio el 8 de septiembre de 2023, cuando Crispi era defendido por Luis Hermosilla en el denominado caso Fundaciones.

Allí, el jefe de asesores se reunió en La Moneda con el gerente de asuntos públicos y gubernamentales de Huawei, Antonio Zou, y el abogado Francisco Sepúlveda, quien trabajaba en la oficina de Hermosilla.

Tohá por reunión de Crispi y Huawei en oficinas de Hermosilla: “No debiera ser noticia”

Consultada con respecto a si le complica a La Moneda salir nuevamente a dar explicaciones por Crispi, la ministra Tohá le bajó el perfil a la polémica reunión.

“Si complicara, no estaría ahí”, sentenció la secretaria de Estado, mientras caminaba por los patios de La Moneda.

“La verdad es que es una reunión con una empresa que ha sido parte de las agendas internacionales cuando los presidentes han ido a China en todos los últimos gobiernos”, refutó.

“Fue lo mismo con el presidente Piñera, lo mismo con la presidenta Bachelet, entonces no debiera ser noticia”, agregó la ministra del Interior.

Recordemos que Crispi ha sido foco de incesantes críticas, incluso desde el oficialismo, en un historial de polémicas marcadas por el escándalo del Caso Convenios, así como su rol en el manejo del Caso Monsalve.