Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Los partidos de Chile Vamos instaron a la oposición a definir candidaturas únicas para las elecciones municipales y regionales de octubre, en medio de tensiones por falta de acuerdos. Destacó la compleja negociación con el Partido Republicano, acusando a la coalición de querer acaparar comunas. En Recoleta, surgen nombres para competir, generando discrepancias. Se suma un exconcejal respaldado por Amarillos por Chile. La UDI, RN y Evópoli abogan por una candidatura única en el sector, aunque el objetivo parece difícil de alcanzar. A pesar del riesgo de enfrentar divididos al oficialismo, la negociación en la oposición parece estancada.
Los partidos de Chile Vamos insistieron en la “necesidad” de que toda la oposición defina candidaturas únicas para competir en las elecciones municipales y regionales de octubre.
El llamado surgió en medio de un proceso de negociación tensionado por la falta de acuerdos entre la coalición y el resto de colectividades del sector.
Cabe destacar que el proceso de negociación entre los partidos de Chile Vamos y el resto de la oposición ha estado marcado por las discrepancias.
Una de las conversaciones más complejas ha sido con el Partido Republicano, que ha acusado a la coalición de intentar “acaparar” comunas y no respetar los acuerdos.
Esto, porque el conglomerado compuesto por la UDI, Renovación Nacional y Evópoli ha buscado levantar candidaturas en comunas en donde los republicanos ya han presentado cartas para competir.
Una de las más emblemáticas en este proceso de negociación ha sido Recoleta. En esta comuna, el nombre de la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, fue el primero de la oposición en levantarse.
Y pese a que los republicanos habrían solicitado a Chile Vamos no levantar postulaciones, ya están sonando nombres, como el del concejal de RN, Felipe Cruz, y el excandidato a alcalde de la UDI, Mauricio Smok.
Una lista a la que ahora se sumó el exconcejal de la comuna, Patricio Lobos, quien competirá con el respaldo de Amarillos por Chile, tienda que también se ha desmarcado de Chile Vamos y el resto de la oposición.
El presidente de esta colectividad, Andrés Jouannet, afirmó que el único acuerdo que tienen es con Demócratas.
Sin embargo, en la UDI, Renovación Nacional y Evópoli han insistido en que la oposición debiese definir una candidatura única para las elecciones de octubre.
Y a pesar de que dicho objetivo no se ve fácil de alcanzar, el presidente de la UDI, Javier Macaya, enfatizó en la importancia de encontrar un mecanismo objetivo para definir postulaciones que representen a todo el sector.
Además, el mandamás del gremialismo defendió la labor de su coalición en el proceso de negociación, asegurando que han estado “abiertos a ceder”.
A pesar de que los partidos tienen plena conciencia del riesgo que podría implicar el enfrentar divididos al oficialismo en las próximas elecciones, la negociación en el sector -por ahora- pareciera estar en un punto muerto.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.