El diputado Jorge Alessandri (UDI) aseguró que la expresidenta Michelle Bachelet está en contra de la propuesta de nueva Constitución porque quiere llegar a La Moneda por tercera vez. "Cuando la lee (la propuesta del Consejo), sabe que es mejor que la actual, que hay un estado social de derechos y que hay mejores normas de seguridad. Pero hay una norma que no le gusta, que es la que prohíbe que un presidente o presidenta tenga ese cargo por tercera vez", aseguró.

Parlamentarios de la UDI cuestionaron a la expresidenta Michelle Bachelet por defender la opción “En Contra” en el plebiscito del 17 de diciembre.

Cabe recordar que la exmandataria participó de la franja electoral y criticó algunos aspectos del texto que se relacionan con los derechos de la mujer y el aborto en tres causales. “Pucha que nos ha costado emparejar la cancha a nosotras la mujeres. Y porque este partido no ha sido fácil, les quiero contar por qué este texto nos perjudica”, comenzó su intervención.

La socialista de 72 años fue duramente juzgada por los partidos de la oposición. Incluso, su exministra de la Segpres y del Trabajo, Ximena Rincón, afirmó que “o entendió algo distinto de lo que dice (la propuesta constitucional) o está mintiendo, y yo no la imagino mintiendo”.

Esta frase le trajo severas reprimendas a la senadora de Demócratas, sobre todo por parte de integrantes del Partido Socialista, quienes la acusaron de pasar un límite y faltar a la lealtad con su exjefa.

Alessandri: “Bachelet quiere ser presidenta por tercera vez”

En ese contexto, el diputado Jorge Alessandri (UDI) señaló que “cuando la lee (la propuesta del Consejo), sabe que es mejor que la actual, que hay un estado social de derechos y que hay mejores normas de seguridad. Pero hay una norma que no le gusta, que es la que prohíbe que un presidente o presidenta tenga ese cargo por tercera vez”.

“Michelle Bachelet quiere ser presidenta por tercera vez. Y por eso está en contra de este proceso constitucional. Hoy se ha iniciado la carrera presidencial, la ha iniciado Bachelet, diciéndonos que votemos en contra porque ella quiere ser presidenta de nuevo”, agregó el parlamentario gremialista.

Cabe precisar que el artículo 91 del texto propuesta establece que “una persona sólo podrá ejercer el cargo de Presidente de la República hasta dos veces”, lo que cerraría la puerta a una nueva candidatura de Bachelet.

Por su parte, el senador UDI y presidente de la Cámara Alta, Juan Antonio Coloma, sostuvo en Radio Agricultura que el oficialismo está buscando “presidencializar” el debate constitucional con la irrupción de Bachelet.

“Un Gobierno, que no lleva ni siquiera dos años, ya está hablando el propio oficialismo de candidatas o candidatos hacia adelante. Lo encuentro una debilidad muy grande, porque quiere decir que ya no tienen nada que mostrar. Lo que están tratando de buscar es más bien levantar una candidatura, más que mostrar lo que puede hacer el Gobierno”, añadió.