La Sala del Senado despachó a su tercer trámite legislativo la iniciativa que contempla un inédito reajuste del 14,3% al salario mínimo, un apoyo a la canasta básica y a los subsidios pymes. No obstante, diversos senadores hicieron presentes sus inquietudes por los efectos de la inflación y el impacto que tendrá en el empleo.
Con 44 votos a favor, uno en contra y una abstención, la sala del Senado respaldó y despachó a la Cámara el proyecto que reajusta el salario mínimo legal, y que establece un mecanismo compensatorio por el incremento de la canasta básica, junto con un subsidio para pymes.
El proyecto contempla que los salarios se reajusten a 380 mil pesos a contar de mayo, 400 mil pesos en agosto y, eventualmente, a 410 mil pesos en enero, si es que la inflación en doce meses supera el 7% en diciembre.
Contando las modificaciones de la Cámara, que extendió la duración del mecanismo compensatorio por los precios de la canasta desde diciembre hasta abril del próximo año, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que el esfuerzo fiscal es sustantivo.
Las modificaciones del Senado, a partir de un acuerdo entre el Gobierno y la oposición en la comisión unida de Hacienda y Trabajo, se centraron en el subsidio para micro, pequeñas y medianas empresas, que aumentó desde 22 mil a 26 mil pesos, con la posibilidad de subir automáticamente hasta 32 mil pesos si se supera la inflación de 7%.
El senador de la UDI y presidente del comité de Hacienda, Juan Antonio Coloma, destacó la importancia de apoyar a los empleadores.
Hoy a las 10 de la mañana está citada la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para discutir en tercer trámite constitucional las modificaciones del Senado al proyecto. Si hay respaldo, la iniciativa quedará en condiciones de convertirse en ley de la República.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.