La pandemia de covid-19 está desatada en Chile entre la movilidad del verano, la pérdida de percepción de riesgo, la falta de medidas del Gobierno y el avance de la variante Ómicron. Así, el país marcó un nuevo récord de contagios este miércoles (29.844), pese a que estos días generalmente traían cifras menores al representar la situación del domingo. Por su parte, la positividad marcó 23,95%, lo más alto desde el 1 de julio de 2020 (25,52%). En tanto, en solo dos días, la UCI pasó de tener 435 hospitalizados por SARS-CoV-2 a 511. Esta alza contrasta claramente con las suaves fluctuaciones de las semanas anteriores. Pese a ello, comparando, a esta fecha en 2021 teníamos 1.899 muertos, lo que hoy llega a 602. ¿La conclusión? Las vacunas salvan vidas.
Este miércoles, Chile anotó otro récord covid en lo que llevamos de pandemia: 29.844 contagios, 19.192 de ellos sintomáticos.
Así, el resultado del día se impone a los 29.175 diagnósticos del sábado 29 de enero.
Sin embargo, este redujo el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad de 113.734 a 112.804.
Pese a esa contracción, con esta jornada, Chile cumple una semana sobre la barrera de los 20 mil casos.
La región Metropolitana volvió a dominar la tabla, tanto en contagios como casos activos: 12.818 y 45.982, respectivamente.
Si miramos la tasa de incidencia de casos activos por cada 100 mil habitantes, Arica y Parinacota junto a Magallanes vuelven a aparecer al tope de la tabla.
Ambas regiones superan el umbral de mil contagios: mientras la primera tiene 1.358,8, la segunda aparece con 1.006,9.
La región con menor tasa de incidencia este miércoles fue O’Higgins (402,1).
Conoce el desglose regional
Minsal
UCI al alza en día con nuevo récord covid
Por su parte, la UCI anotó una fuerte alza por segundo día consecutivo.
El lunes había 435 hospitalizados por SARS-CoV-2, lo que ayer martes pasó a 474.
Hoy se comunicaron 511 internos debido al virus, 380 de los cuales están graves y conectados a ventilación mecánica.
La comparación del periodo entre el 1 de enero y el 2 de febrero de 2021 y 2022 lleva a la conclusión que las vacunas efectivamente salvan vidas.
Mientras 2021 acumulaba 1.899 defunciones a la fecha, 2022 solo lleva 602.
Hoy en día, el movimiento antivacuna cuestiona la efectividad de las inmunizaciones.
No obstante, nunca ninguna autoridad afirmó que estas evitaban contraer el virus.
La dirección siempre ha sido que vacunarse reduce drásticamente las posibilidades de desarrollar síntomas fuertes, desarrollar un cuadro grave, caer a la UCI o morir.
Mayo
26-05-2021 5.176
19-05-2021 4.778
12-05-2021 3.920
05-05-2021 3.791
Abril
28-04-2021 4.416
21-04-2021 4.914
14-04-2021 5.497
07-04-2021 5.134
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.