El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, criticó el paro de camioneros afirmando que “no aporta” a la solución del conflicto en La Araucanía y de los hechos de violencia en esa zona.
Galli afirmó que el Gobierno “compartía” la preocupación con los transportistas sobre la situación en la macrozona sur del país, pero que una paralización no aportaba a la solución de problemas y que se debía optar por un diálogo sin “ultimátum”.
“En nada aporta un paro de camioneros a la solución de estos problemas. La solución va a ser en base al diálogo”, agregó.
Pese al inicio del paro de un sector de los camioneros, la autoridad indicó que hasta las 08:00 del jueves no habían registrado mayores interrupciones en carreteras o ciudades, pese a que en la noche se registraron algunas manifestaciones.
“Hasta las 08:00 no hay alteraciones en el tránsito de las principales rutas de nuestro país y tampoco en las principales ciudades del país. Durante la noche hubo interrupciones esporádicas en la ruta 5 y en la ruta 68, en las que Carabineros procedió a restablecer el normal funcionamiento de las carreteras”, sostuvo.
“Hay normalidad en las principales rutas y ciudades del país. Anoche hubo cortes parciales y esporádicos, pero fueron restablecidos por Carabineros”, agregó.
El paro impulsado por la Federación de Camiones del Sur inició este jueves, luego que se registraran la última semana varios ataques incendiarios contra camiones en La Araucanía, en uno incluso una niña de 9 años resultó herida.