En un balance sanitario y de seguridad semanal, el general de Carabineros, Ricaro Yáñez, se refirió a las acciones efectuadas por la institución en materia de control y fiscalización en medio de la pandemia de Covid-19.
Según señaló el general, durante la semana anterior se detuvo a 16.348 personas. De estos, 10.933 corresponden a salud pública (5.958 fuera de horario de toque de queda, 4.728 dentro de toque de queda y 247 por otros hechos).
Desde marzo a la fecha, más de 100 mil personas han sido detenidas tras ser sorprendidas infringiendo las normas de la salud pública. De estas, más de 8 mil ya habían violado anteriormente las medidas impuestas por la Autoridad Sanitaria, incluso, unos registraban entre 8 y 16 detenciones previas.
“Más del 50% de ellos se encuentra en el rango etario de 18 y los 30 años de edad, las infracciones las comenten normalmente después de las 22:00 horas”, en toque de queda, detalló el uniformado.
Así, el general aseguró que se van a intensificar los controles para evitar que se sigan incumpliendo las normas que buscan evitar la propagación del virus.
Además, Yáñez señaló que se incautaron 251 kilos de droga, 57 armas, se desarticularon 19 bandas en un trabajo en conjunto con la Policía de Investigaciones, y se recuperaron 509 vehículos.
“Esto se enmarca en un trabajo que pretende volver a llevar la tranquilidad a los barrios y a la comunidad”, manifestó.
En tanto, Yáñez añadió que en el trabajo hecho con carabineros, se han entregado 14.480 kit de higienes a personas en situación de calle.
Finalmente el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, hizo un llamado a aprobar el proyecto que busca entregar sanciones más duras a quienes comentan infracciones que atenten contra la salud pública.
