Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En el bombardeo israelí a la prisión de Irán Evin, murieron 71 personas, incluyendo personal de la cárcel, presos, familiares en visita y vecinos. El ataque del 23 de junio dejó varios heridos y afectó edificios residenciales cercanos. La prisión es conocida por albergar disidentes, periodistas y opositores al régimen iraní.
Las autoridades judiciales informaron este domingo de que 71 personas murieron en el bombardeo israelí de la semana pasada contra la cárcel de Irán Evin de Teherán, donde se encuentran recluidos presos políticos y opositores a la República Islámica.
“En el ataque a la prisión de Evin 71 personas murieron, entre ellas personal administrativo de la prisión, presos, familiares de presos que realizaban visitas y vecinos que vivían cerca de la prisión”, dijo el portavoz del Poder Judicial, Asghar Jahangir, a la agencia Mizan.
Jahangir indicó además que el ataque del 23 de junio provocó un gran número de heridos, pero no aclaró cuántos.
Según la fuente, los proyectiles israelíes alcanzaron la sala de visitas donde se celebraban reuniones entre familiares y presos, y allí murieron varias personas.
También indicó que edificios residenciales de los alrededores también se vieron afectados.
La prisión Evin de Teherán es uno de los principales lugares de detención de disidentes, periodistas críticos y otros opositores al régimen iraní.
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, confirmó el ataque contra la prisión el día que ocurrió y escribió en X: ’¡Viva la libertad, carajo!’”, frase emblema del presidente argentino, Javier Milei.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos consideró el ataque a la prisión como una grave violación del derecho internacional que pidió que se proteja a los reos independientemente de si sufren prisión arbitraria o cumplen condenas por delitos realmente cometidos, y la prisión no debería haber sido un objetivo militar.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.