Sorpresa generó la victoria del candidato izquierdista, Zohran Mamdani, en las elecciones primarias del Partido Demócrata a la Alcaldía de Nueva York del martes y que desbancó al favorito en todos los pronósticos, el exgobernador Andrew Cuomo. Su triunfo tampoco dejó indiferente al presidente de EEUU, Donald Trump, quien -con aparente enojo- lo catalogó como un “lunático comunista”.
De acuerdo con un sondeo del The New York Times, para su victoria fue clave el voto hispano. El 47,4% de los neoyorquinos que viven en zonas de mayoría hispana eligieron en las urnas como primera opción a Mamdani, un asambleísta de 33 años con una breve trayectoria política.
Mientras que el 41,5% de esa misma población votó por Cuomo, el exgobernador del estado que se vio forzado a dimitir de ese cargo en 2021 tras varios escándalos de acoso sexual.
Los latinos representan el 28,3% de la población de la ciudad de Nueva York, según el Censo de 2020.
El sondeo del NYT se centra en los votos donde predomina la población hispana, como El Bronx -donde los latinos constituyen el 55% de la población- y Queens, donde los hispanos representan al 33%, por ejemplo.
La apuesta del candidato izquierda a la Alcaldía de Nueva York
En su campaña, Mamdani apostó por mensajes en español y no dudó en hacer spots para las redes sociales de varios minutos en español. Sin tener una pronunciación o una sintaxis perfecta, conseguía trasmitir sus ideas principales con un aire fresco y desenfadado.
Sus propuestas también han priorizado temas que resuenan con las comunidades latinas: protección de alquileres de bajo coste, transporte gratuito, guarderías públicas y rebajar los precios de los alimentos.
Además, Mamdani contó con el respaldo de un peso pesado para la comunidad latina, la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, que representa un distrito con un 52,4% de población hispana que incluye la zona este del Bronx y parte del centro-norte de Queens.
Otras figuras políticas latinas de Nueva York, como la congresista Nydia Velázquez y el presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso, también hicieron anuncios en español respaldando al joven candidato.
Con un 93% del voto escrutado, Mamdani tiene el 43,5% del apoyo de los demócratas, seguido por Cuomo con un 36,4%, y en tercer lugar el contralor Brad Lander, con el 11,3%. Se consideran que esas diferencias son ya irreversibles.
Zohran Mamdani citó a Nelson Mandela
Aunque Mamdani no haya logrado el 50% que daría por resuelta la elección (según las reglas de las primarias), Cuomo parece haber tirado la toalla. Sin embargo, no descartó presentarse a las elecciones de noviembre como independiente, tal y como hará el actual alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams.
Por su parte, Mamdani usó en un evento de celebración en la madrugada de este miércoles las palabras del activista y político Nelson Mandela: “Siempre parece imposible hasta que se hace”.
Trump, enfurecido con victoria de Mamdani
Su victoria ha generado malestar en el lado republicano, siendo el propio presidente de EEUU, Donald Trump, quien arremetió duramente contra los resultados de los comicios y los demócratas: “Se han pasado de la raya”.
“Zohran Mamdani, un lunático comunista 100%, acaba de ganar las primarias demócratas y va camino de convertirse en alcalde”, escribió en su red Truth Social.
Aprovechó para meterse de nuevo contra otra demócrata progresista (como el mismo Mamdani), Alexandra Ocasio-Cortez, conocida como AOC, y la calificó de “idiota”, al igual que otras tres conocidas políticas demócratas.
También dirigió duros términos contra el senador de Nueva York, pese a que Schumer es judío y un ferviente defensor de Israel.
“Ya hemos tenido izquierdistas radicales antes, pero esto se está volviendo un poco ridículo. Tiene un aspecto horrible, su voz es áspera, no es muy inteligente, tiene a AOC+3, a todos los tontos, apoyándolo, e incluso nuestro gran senador palestino, el llorón Chuck Schumer, se humilla ante él. ¡Sí, este es un momento crucial en la historia de nuestro país!”, criticó.
El candidato que gana las primarias del Partido Demócrata se considera siempre el gran favorito para los comicios de noviembre en una ciudad que es históricamente demócrata. Por esto, si Zohran Mamdani -abiertamente pro palestino y que se declara socialista- consigue finalmente la vara de la Alcaldía de Nueva York, se avecina un choque de trenes con el presidente Trump, del que lo separa prácticamente todo.
La gestión de la emigración, del sistema educativo público (uno de los mayores del país) o las políticas fiscales se adivinan como tres temas en los que las visiones de Trump y de Mamdani pueden hacer saltar chispas en esa obligada convivencia entre Nueva York y Washington DC.