> {{ post.trust_project_tooltip.etiqueta }}


VER RESUMEN
{{ post.resumen_de_ia }}
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Una historia que mezcló la solidaridad e inmigración fue destacada la tarde de este sábado en la transmisión de la campaña solidaria Vamos chilenos, que busca ayudar a adultos mayores afectados por la pandemia de COVID-19.
Aun Manuel, parte de la fundación Una mano amiga en Chile, contó cómo nació esta iniciativa que lleva productos básicos a personas que se encuentran pasando necesidad.
“Fue una iniciativa que nos nació porque como nosotros tenemos problemas, pero hay personas que lo están pasando mal”, comentó y explicó que funcionan a través de Instagram.
“Somos un equipo, mi amigo Cristián va en las redes y toma los casos. El otro compañero va y busca la donación. y entonces tratamos de organizar lo que recolectamos y de ahí salen las bolsas que entregamos”, explicó.
Además, indicó que la ayuda es relativa producto de la envergadura de la crisis. “Hay veces que ayudamos a 20 familias, hay veces que andamos a 30, a veces ayudamos a cinco”.
Manuel explicó que también entregan platos preparados que les son entregados por Núcleo, una organización que ayuda a las personas necesitadas en situación de calle.
El hombre destacó que ser inmigrante lo ayudó a movilizarse en ayuda de otros. “Eso de emigrar me ayudó mucho a crecer como persona, a ver la otra cara de la moneda”, dijo.
“Yo doy, no porque tenga mucho. Sino porque cuando necesité muchas personas me prestaron apoyo”, finalizó.
{{ post.resumen_de_ia }}