VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Syntagma Musicum Usach ofrecerá el concierto "Variaciones Goldberg" de Johann Sebastian Bach el miércoles 25 de junio en el Teatro Aula Magna Usach a las 19:30 horas. El evento incluirá un conversatorio con el director Jaime Carter y el cantante Gonzalo Cuadra. Las entradas son gratuitas y se pueden obtener en el sitio web de Portaldisc. El concierto contará con la interpretación de las 30 variaciones por diversos instrumentos barrocos como violín, viola, violoncello, tiorba y clavecín.

En 1741, Johann Sebastián Bach (1685-1750) publicó las que más tarde se llamarían Variaciones Goldberg. Una obra cumbre del Barroco que anunciaba el futuro de la música.

El concierto se realizará el miércoles 25 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Aula Magna Usach. Previamente, se realizará un conversatorio con el director Jaime Carter y el cantante Gonzalo Cuadra. Las entradas son gratuitas, en Portaldisc.

Variaciones Goldberg

Johann Sebastián Bach, al publicar esta obra, la tituló como Aria con variaciones diversas para clave con dos teclados. Era la cuarta y última parte de su Clavier-Übung o Ejercicios para teclado. Con el tiempo, se conocería como Variaciones Goldberg,.

“Todos los años dedicamos un concierto a Bach porque es un pilar del Barroco. Esta vez quisimos hacer estas Variaciones Goldberg, pero con todos los instrumentos de los que dispone el grupo. Así, podemos enriquecer sus timbres, sin perder la originalidad de la obra”, dice Jaime Carter. “Como el pensamiento de Bach era estrictamente contrapuntístico, la obra se aviene muy bien para ser instrumentada. Uno puede sacar las voces que están en el clavecín y entregarlas a distintos instrumentos”.

El aria y las 30 variaciones que constituyen la obra será interpretada por Hernán Muñoz en violín barroco, Natalia Cantillano en viola barroca, Paulina Mühle-Wiehoff en violoncello barroco, Rodrigo Díaz en tiorba y Carter en el clavecín.

Anunciando el futuro

Esta obra agota todas las posibilidades de su momento histórico y lleva estas estructuras musicales a los niveles más altos. Hay variaciones que son como portales a otro tiempo. Es como si Bach se adelantara a su época y nos presentara la música del periodo impresionista, donde pierde influencia la tonalidad y aparece el cromatismo de manera desbordante”, agrega el director del elenco.

“La variación número 25, por ejemplo, es como un breve resumen, de tan solo dos hojas de partitura, de lo que va a ser el futuro. La música de Richard Wagner, incluso la de Gustav Mahler, ya están ahí anunciadas”.

Variaciones Goldberg: una versión de cámara será el tercer concierto de la temporada 2025 de Syntagma Musicum Usach. El grupo presentó un concierto dedicado a compositoras del Barroco y otro a Georg Philipp Telemann. Además, inauguró el XVII Festival Internacional de Música Antigua (FIMA), en una colaboración con la Orquesta Usach.

Jaime Carter Hernández, foto de Gary Go

Programa

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Variaciones Goldberg, BWV 988

Syntagma Musicum Usach

Gonzalo Cuadra: canto
Hernán Muñoz: violín barroco
Natalia Cantillano: viola y violín barroco
Paulina Mühle-Wiehoff: violoncello barroco
Rodrigo Díaz: tiorba y guitarra barroca
Jaime Carter: clavecín, órgano y dirección musica

Entradas gratis en Portaldisc.