La destacada artista multidisciplinaria Luz Acuña Aguayo lanzó oficialmente su libro “Creando sin Fronteras”, una obra que recopila su extensa trayectoria como cantautora, escritora y arpillerista, desarrollada tanto en Chile como en el extranjero.

Con un evento de presentación en el Salón Auditorio de la comuna de Los Lagos, región de Los Ríos, se realizó el lanzamiento de ‘Creando Sin Fronteras’ de la destacada artista nacional Luz Acuña Aguayo.

En esta obra, la artista relata su trayectoria musical, marcada profundamente por su exilio durante la dictadura militar y su paso por distintos países.

En la ocasión Luz Acuña compartió con el público los orígenes y motivaciones detrás de esta publicación.

Extensa carrera multidisciplinar

Luz Acuña Aguayo no solo ha desarrollado una sólida carrera como cantautora, sino que también ha incursionado en la literatura —con poemas, cuentos y relatos— y en las artes visuales, donde destacan sus trabajos en arpilleras.

En sus palabras Luz expresó que, “siento que he cumplido una meta. Reunir todo mi trabajo en un libro ha sido algo que llevó mucho tiempo, pero muy apreciado e importante, porque de esta manera el trabajo no va a quedar desperdigado. Aquí está todo. Estoy dejando mi obra también en mi comuna.”

luz acuña aguayo
Cedida

Además, la artista agregó que, “los orígenes de mi trabajo están en la nostalgia de vivir el desarraigo, vivir al otro lado del mundo separada de mis seres queridos, de mi tierra natal”. Por otro lado, Luz nunca imaginó que todo su trabajo se vería reflejado en una obra literaria. “Nunca lo imaginé, miro para atrás y yo misma me sorprendo, es increíble, luchamos mucho, todo esto lo hicimos a mano”.

Aporte a la cultura local

Con una carrera artística que comenzó en Sydney, Australia, Luz Acuña Aguayo ha participado activamente en peñas, festivales y eventos culturales. Actualmente reside en el sur de Chile, donde continúa plenamente dedicada a la creación artística.

Luz lleva más de 40 años ejerciendo su arte en esta zona del país, realizando un valioso aporte constante a la cultura local y regional.

“Su arte ha sido un puente entre culturas y una forma de expresión personal marcada por el desarraigo y la nostalgia de su tierra natal, Valdivia”, comentan desde su producción.

Creando sin Fronteras refleja su trabajo como cantautora, narradora de cuentos y poeta, así como su arte visual a través de la técnica de arpillería, una tradición textil con profundo contenido social.

luz acuña aguayo
Cedida

La publicación constituye así un testimonio valioso de su legado y contribución al arte desde la mirada de una mujer que ha creado desde el exilio, la resistencia cultural y el amor por sus raíces.