Resaltando la importancia que significa para el avance científico del país y de Latinoamérica, el Centro Científico Tecnológico de Valparaíso (CCTVal), de la Universidad Técnica Federico Santa María, expuso el proyecto multinacional A.N.D.E.S., laboratorio científico subterráneo a ser construido en el Túnel de Agua Negra en la Región de Coquimbo.
La presentación del proyecto se hizo en el marco del Encuentro Nacional de Emprendimiento e Innovación 2012 (ENEI) organizado Coquimbo por el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA Innova.
El coordinador chileno de A.N.D.E.S., el profesor Claudio Dib, explicó a la audiencia las características del laboratorio, que estaría a unos 1.750 metros bajo tierra, convirtiéndose en el tercer laboratorio más profundo del mundo en su clase.
El académico señaló que la profundidad es importante para eliminar las señales molestas que producen los rayos cósmicos provenientes del espacio exterior, posibilitando así hacer detecciones extremadamente sensibles de neutrinos y materia oscura, entre otros.
Asimismo, el especialista en física de partículas elementales destacó los beneficios que entregará este proyecto al atraer a investigadores de todo el mundo para desarrollar experimentos de primera línea, convirtiendo a Chile en uno de los polos de investigación en física de partículas subatómicas del mundo.
El proyecto A.N.D.E.S. -en el que también participan científicos de Argentina, Brasil, Chile y México- costaría US$15 millones y sería el único de su tipo en el hemisferio sur.