Comisión Nacional sobre la Detención Política y la Tortura estima que recibirá unos 20 mil casos a nivel nacional antes de que venza el plazo de recolección de antecedentes fijado para el 17 de agosto próximo.
El objetivo de la denominada Comisión Valech es recoger los testimonios de víctimas del régimen militar que no fueron ingresados en el informe anterior, por lo que no estarían recibiendo las reparaciones que paga el Estado, cuyas labores fueron retomadas el 17 de febrero pasado por un lapso de 6 meses.
María Luisa Sepúlveda, presidenta de la entidad, aunque señaló que el próximo martes se tendría una cifra estimada en cuanto a los nuevos casos, manifestó que el proceso se ha llevado a cabo con total normalidad y agregó que no existirán mayores plazos porque la ley así lo estipula.
María Luisa Sepúlveda agregó que inmediatamente una vez finalizada esta etapa, el 18 de agosto comienza la evaluación de los casos que podrían alcanzar una cifra cercana a los 20 mil.
Posteriormente, se preparará el informe final el cual se dará a conocer en el mes de febrero del próximo año.
Las personas interesadas pueden contactarse al teléfono 800 411 400.
Además de los antecedentes recogidos en nuestro país, los consulados también están actuando como buzones oficiales y confidenciales de los testimonios.