Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El serbio Novak Djokovic eliminó a Rafael Nadal en los Juegos Olímpicos de París 2024 al vencerlo por 6-1 y 6-4 en un partido que duró una hora y 43 minutos. A pesar de la solidez de Djokovic, la derrota fue dolorosa para Nadal, quien poco pudo hacer. Sin embargo, el enfrentamiento entre las leyendas del tenis estuvo marcado por la polémica, ya que Djokovic realizó un gesto desafiante al público de París 2024 al tocarse la oreja en señal de "no los escucho", lo que desencadenó abucheos por parte de los espectadores mayoritariamente a favor del español.
El serbio Novak Djokovic superó este lunes a Rafael Nadal por 6-1 y 6-4, en una hora y 43 minutos de partido, eliminando al español en el Tenis de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Fue una dolorosa derrota para ‘Rafa’, que poco pudo hacer ante la solidez de ‘Nole’ en su afán por luchar por la medalla de oro en la capital francesa.
Pero el duelo entre leyendas del tenis no tuvo ajeno a polémicas, ya que un gesto del serbio al público de París 2024 no agradó para nada.
Según Mundo Deportivo, la “poco olímpica” acción de Djokovic ocurrió en el segundo set, cuando Nadal remontó un 0-4 para poner el marcador 4-4.
Sin embargo, cuando ‘Nole’ otra vez se puso en ventaja (5-4), se acercó a su banca y encaró a los hinchas con un desafiante gesto: se tocó la oreja como diciendo “no los escucho”.
Y es que los 15.000 espectadores en el court principal de Roland Garros estaban -en su mayoría- a favor del español, campeón en catorce ocasiones del Grand Slam parisino.
El provocador gesto de Novak Djokovic desató los abucheos del público, que reprochó el actuar del serbio y, a larga, ganador del encuentro.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.