VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Un ladrón chileno se convierte en viral tras ser descubierto en Barcelona, España, mientras robaba, captado en un video del canal BCN al pie de la calle. Apodado como "lobo solitario" por sus técnicas de robo, el hombre es confrontado por el equipo de grabación y se defiende diciendo que no roba a españoles ni sudamericanos. La policía lo detiene ante los gritos de las personas presentes. El programa busca exponer y perseguir a carteristas, con el objetivo de atraparlos y mostrar la realidad de estos actos delictivos. También se destaca un movimiento anti pickpocket en el que ciudadanos se coordinan para identificar y seguir a ladrones, compartiendo los videos en redes sociales con el hashtag pickpocket.

Desarrollado por BioBioChile

Un ladrón chileno se hizo viral en redes sociales, luego que fuera descubierto robando en la ciudad de Barcelona, España.

Así quedó registrado en una grabación en medio de un programa del canal de YouTube BCN a pie de calle.

Según se puede apreciar en el video del capítulo, enfocado en conocer las técnicas de los carteristas en España, lograron identificar al chileno, a quien apodaron como “lobo solitario”, por su forma de robar.

Al salir de una estación de Metro, el quipo de grabación comenzó a gritar pickpocket (carterista), y lo comenzaron a seguir.

En el video se logra apreciar que las personas ya tenían conocimiento de quién era este hombre, ya que lo llaman “Daniel”. Incluso, uno le pregunta “¿te acuerdas de mí? ¿Dónde está tu compañero?”.

“A quién le robé”, se comenzó a justificar el hombre con una actitud a la defensiva, mientras una persona le sujeta la mochila. “Suéltame”, gritó en un momento.

Pese a que quisieron conversar con el carterista, el sujeto se negó y sólo dijo “no le robo a los españoles, no le robo a los sudamericanos”.

Finalmente, frente a los gritos de las personas que estaban en el lugar, se logra ver que la policía local se lo llevó detenido, ya que efectivamente tenía productos robados en su mochila.

Tras la publicación del video, los comentarios en redes sociales no se dejaron esperar, donde incluso muchos chilenos aprovecharon de escribir.

@eldebcnapiedecalle

♬ sonido original – bcnapiedecalle

¿Por qué estaban buscando carteristas como este ladrón chileno?

Tal como se aprecia en el video, el conductor del programa del canal BCN a pie de calle, Guillem, un creador de contenido, señala que lo que busca es conocer las técnicas de los carteristas para convertirse en uno e ir a Venecia y para “atrapar” a este tipo de ladrones.

En una entrevista previa al medio español El Diario, Guillem explicó el tipo de contenido que crea, ya que en muchos de sus videos se le puede ver ingresando a algunos de los barrios más vulnerables y peligrosos de España, para mostrar este tipo de realidades.

“En mis vídeos se puede ver a personas como Jose, un tipo que tomó malas decisiones, acabó en la cárcel y al salir se encontró en la calle. En España no hay un verdadero estado del bienestar, el peso de los cuidados lo aportan las familias y si cuando tienes problemas no tienes una familia que te ampara, es muy fácil quedarte en la calle”, indicó al medio español.

Muchos de sus videos los realiza junto a agrupaciones, como por ejemplo Patrulla Ciudadana de Barcelona, donde muestran a ladrones y carteristas en pleno acto y los persiguen hasta que lleguen las policías, muy similar a lo que hacía el “Tío Emilio” en el programa “En su propia trampa”.

Movimiento anti pickpocket

En el video del ladrón chileno se puede escuchar en más de una ocasión la palabra pickpocket, que en su traducción al español, significa carterista.

Esta es una forma de alertar a los transeúntes de que la persona a la que apuntan es un ladrón, y los siguen hasta que llegue la policía.

De hecho, actualmente existen brigadas civiles en algunos países, donde ciudadanos se ponen de acuerdo para buscar a carteristas, los apuntan y siguen, sin medir muchas veces el peligro que esto puede significar, ya que no saben si esa persona está armada o no, o si los puede agredir de manera violenta.

Este tipo de actos son grabados por estas mismas personas y luego subido a redes sociales, donde se puede encontrar una gran cantidad de registros bajo la etiqueta pickpocket.

@metropolesoficial

Se você é um usuário ativo de redes sociais, provavelmente cruzou com alguns dos vídeos de Poli Monica. A mulher viralizou na internet após mostrar pessoas que furtam carteiras pelas ruas da Itália e alertar turistas com o grito “Attenzione pickpocket!”, que significa “Atenção, batedores de carteira”. A mulher tem 57 anos e é vereadora pela Liga, um partido de direita do país. Embora tenha ganhado notoriedade há pouco tempo, ela conta que trabalha com esse tipo de alerta pelas ruas do país há cerca de três décadas. “Somos um grupo de voluntários que há 30 anos incomodam batedores de carteira e depois chamam a polícia. Já fazemos vídeos há algum tempo”. A italiana explicou ainda que se importa com a mensagem de “venha para a Itália, mas cuidado com a sua carteira” e que entrega as gravações feitas para a polícia. Embora se dedique a este trabalho, Poli Monica ficou surpresa com a repercussão mundial. “A minha voz está em todo lugar. Eu nunca pensei que geraria tudo isso. Queria enviar uma mensagem a todos os turistas que visitam nosso belo país”, compartilhou a italiana. #TikTokNotícias

♬ som original – Metrópoles Oficial

@jzicfr

#pickpockets #barcelona #myliecyrus #bcn #ayuntamientobarcelona #flowersmileycyrus #xavi #jaumecollboni

♬ Ready – Official Sound Studio

@nandolopeztv

♬ sonido original – Nando López