En Japón, el "terrorismos del sushi" solía asociarse a personas que atacaban restaurantes como una manera de llamar al cuidado de animales y productos marinos. Ahora, un grupo de jóvenes se ha grabado ensuciando platos de sushi en locales de bufete y luego subido el registro a sus redes sociales, lo que preocupó de sobremanera a las autoridades locales, quienes ya lograron detener a 3 presuntos implicados.
En Japón, 3 personas fueron arrestadas luego de practicar el “terrorismo del sushi“, una práctica que partió como un acto de activismo, pero que ahora realizan jóvenes, quienes suben a redes sociales, como arruinan platos en restaurantes locales.
Esto último ha causado conmoción y gran debate en el país asiático, una nación que mantiene ciertas costumbres de respeto y cuyas leyes son bastante estrictas en cuanto a la sanidad de los alimentos.
El sushi, uno de los platos más emblemáticos de Japón, es utilizado como arma por un grupo de activistas radicales que se autodenominan “Terroristas del Sushi”. Estos individuos llevan a cabo ataques contra restaurantes y pescaderías que venden especies en peligro de extinción, con el objetivo de proteger la vida marina y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la conservación, de acuerdo a un artículo de la BBC.
Sin embargo, esta vez, las acciones no van en la misma línea del activismo y son jóvenes lo que atacan locales donde la comida se sirve en cintas transportadoras (kaitenzushi), y además, lo suben a sus redes sociales.
En Japón, Internet se ha llenado de videos con personas lamiendo una botella de salsa de soja, llenando el sushi de wasabi, aplastando platos, introduciendo cigarros o derechamente escupiendo dentro de ellos.
Autoridades japonesas detienen a 3 personas por “terrorismo del sushi”
Las autoridades japonesas también catalogaron estas prácticas como “terrorismo del sushi“, ya que ponen en peligro la salud de las personas. Incluso, temen ante el anuncio de ciertos restaurantes que aseguran que dejarán operar por medio de estos bufetes de sushi, lo que hace tambalear a una industria que factura más de 5 mil millones de euros, según El Mundo.
Ante esto, la policía local logró detener a 3 individuos, todos adolescentes bajo sospecha de “obstrucción forzosa del negocio” y “comportamiento antihigiénico y acosador”, según la agencia de noticias Kyodo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.