La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, reavivó el debate sobre la necesidad de otorgar más atribuciones legales a los equipos de seguridad comunal tras el atropello de cuatro funcionarios municipales por un delincuente en fuga.
Sobre este tema conversamos con Merino en Podría ser Peor, quien denunció la premeditación del sospechoso y la falta de medidas de protección para los trabajadores municipales, pidiendo al Gobierno la posibilidad de portar elementos de defensa y endurecer las penas contra agresiones a funcionarios.
Asimismo, Merino enfatizó la importancia de mantener vigilados a los delincuentes. Puesto que el responsable del ataque, hombre de 24 años, tiene casi 50 detenciones previas.
“¿Cómo está libre una persona de ese prontuario? El sistema no está funcionando”, dijo la alcaldesa.
Merino agregó que esta persona fue detenida en noviembre de 2024 en Vitacura: “Es algo que, lamentablemente, no es un caso aislado”.
En esta línea, la entrevistada manifestó que en robos con fuerza, no con violencia, generalmente las cautelares son bajas y “generalmente quedan libres”.
“Lo problemático es que cuando son más jóvenes, la vara es más baja aún. Se les dan cautelares en sujeción al Sename, pero Sename no tiene ni un recurso; al final esos programas de reinserción no se hacen y el joven sigue delinquiendo”, explicó.
Merino dijo que los jóvenes hay que cada vez hay “completa impunidad, va siendo más violento”.
Y agrega que cuando la violencia es tan grande que son detenidos, “ya es tarde” tanto para el sistema como para el joven. Puesto que la impunidad que se observa le hace continuar por el camino de delinquir.
La entrevistada apunta a la necesidad de los siguientes para determinar si los programas, como los del Sename, por ejemplo, tienen un impacto en los jóvenes.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.