En el marco de la ofensiva para combatir la delincuencia, el subsecretario de Prevención del Delito se reunió con los diferentes alcaldes de la zona centro-norte de la capital.
Homicidios, comercio ambulante, uso de armas de fuego y violencia intrafamiliar fueron los temas de mayor preocupación exhibidos por los alcaldes de la zona centro-norte de la región Metropolitana, en una reunión con el subsecretario de Prevención del Delito.
El subsecretario de dicha división, Eduardo Vergara, descartó dotar de armas a personal de seguridad municipal, luego de una encuesta aparecida ayer.
En la reunión hubo consenso en que se debe pasar a la acción para enfrentar la delincuencia, mejorando la eficiencia de las policías en coordinación con los municipios.
Ante ello, fue tema la encuesta publicada ayer y que fue realizada por la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch). Esta arrojó que un 79,4% de los encuestados está de acuerdo o muy de acuerdo con que inspectores municipales cuenten con cascos, lumas, gas pimienta y esposas.
Vergara coincidió en que se debe mejorar las condiciones de los inspectores municipales y las atribuciones de los municipios, pero no deben cumplir roles que competen a las policías.
El gobernador Claudio Orrego, que también participó de la reunión, indicó que las cifras de homicidios son un factor a atacar en los próximos meses.
Comercio ambulante
La situación del comercio ambulante, sobre todo en sectores como Meiggs, también fue tema en la reunión.
El alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz, señaló que el copamiento policial que se implementó en dicho barrio provoca desplazamiento de vendedores a otras zonas, por lo que se deben buscar medidas a largo plazo.
Por su parte, la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, subrayó que el copamiento es solo una de las primeras etapas de este trabajo.
La ronda de reuniones para abordar la situación de la capital seguirá en los próximos días.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.