Región Metropolitana
Viernes 21 agosto de 2020 | 08:41
PDI dijo que realizó "pericias jamás vistas en Chile" para determinar responsabilidad de "G-3"
Publicado por
Felipe Delgado
La información es de
Christian Borcoski
G-3 con una escopeta antidisturbios | Mario Dávila | Agencia UNO
visitas
La Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones (PDI) entregó detalles de la detención del carabinero dado de baja acusado de dejar ciego a Gustavo Gatica.
Se trata del teniente coronel Claudio Crespo, quien ejerció como comandante de Fuerzas Especiales y que era conocido como “G-3”.
El jefe nacional de Derechos Humanos de la PDI, prefecto Juan Carlos Carrasco, informó este viernes que “tras una larga investigación” se logró establecer la responsabilidad de Crespo en los apremios ilegítimos sufridos por Gatica.
Carrasco hizo hincapié en que para determinar la participación de “G-3” hubo que realizar “pericias balísticas jamas vistas en Chile”.
Además, gracias a videos de la propia ciudadanía según dijo, se estableció una cronología de los hechos que permitió posicionar al exuniformado en el lugar de los hechos.
Imágenes
El detective, ante las consultas de la prensa, no quiso señalar si se comprobó manipulación de videos por parte de Crespo, pese a que Carabineros lo dio de baja por descargar imágenes desde su cámara de trabajo a su computador.
“Lo principal no es el tiempo, lo principal es llegar a la verdad“, puntualizó.
“G-3” será formalizado durante esta jornada por apremios ilegítimos con lesiones graves gravísimas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)