A mediados de junio estaba programada la audiencia de formalización de un adolescente de 17 años por el brutal asesinato con arma blanca de un alumno en Lota, ocurrido en abril de 2024.
Sin ser notificado permanece el tercer adolescente imputado por el asesinato con arma blanca del estudiante Jeremy Venegas Ortega, ocurrido en Lota en abril de 2024, donde pese a estar fijada la audiencia de formalización en su contra, el menor no se presentó.
Por lo anterior, la justicia decretó una orden de detención en su contra.
Se trata de una causa que tiene a otros dos alumnos imputados por homicidio calificado, los que se encuentran con arresto domiciliario total, donde tanto el Ministerio Público como la parte querellante piden la máxima pena para infractores de ley menores de edad, vale decir, 10 años de régimen cerrado.
En medio de las últimas diligencias, se determinó que habría un tercer involucrado de 17 años. Sin embargo, este último, al no ser notificado, la Fiscalíano pudo formular cargos en su contra, dijo el abogado que representa a la familia de la víctima, Roberto Quiñelem.
No obstante la unidad especializada a cargo de la indagatoria corresponde a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, la orden de detención se instruyó a Carabineros.
A su vez, el jurista manifestó su malestar de que el imputado esté inubicable, pese a su residencia en la comuna de Lota.
Nátaly Ortega, mamá de Jeremy, víctima del brutal asesinato en la vía pública, espera que se pueda dar con el tercer imputado en la causa, a fin de no retrasar el proceso judicial.
Se espera que en agosto se inicie la preparación de juicio oral en este caso, cuyo homicidio generó conmoción nacional, al tratarse de asesinado y victimarios todos menores de edad.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.