Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La Corte Suprema respaldó la presentación de vecinos y organizaciones sociales de Penco que buscaban revertir un recurso de protección de la empresa Aclara contra publicaciones sobre el proyecto de tierras raras. La empresa buscaba eliminar publicaciones que consideraba difamatorias, pero la Corte falló a favor de los activistas ambientales Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo. El abogado de los activistas destacó que las opiniones no pueden ser censuradas para proteger la reputación de una empresa. Arriagada valoró el fallo como un precedente para movimientos socioambientales a nivel nacional.
La Corte Suprema respaldó presentación de vecinos y organizaciones sociales de Penco que buscaba revertir un recurso de protección de la empresa Aclara contra publicaciones realizadas en torno al proyecto de tierras raras.
La acción legal ingresada por Aclara buscaba eliminar toda publicación que, según la empresa, enlodaba el proyecto con información falsa. Un recurso que llegó hasta la Corte Suprema, que falló en favor de los activistas ambientales Camila Arriagada y Arnoldo Cárcamo.
El abogado de ambos activistas, Christian Urrutia, indicó que “las declaraciones de una persona no pueden ser censuradas para efectos de garantizar la honra de la empresa o de los representantes de la empresa”.
Resolución que valoró Camila Arriagada, aseverando que “senta un precedente para los movimientos territoriales y socioambientales a nivel nacional, que enfrentan este tipo de procesos, sobre todo cuando las empresas están en evaluación ambiental”.
En tanto, Arnoldo Cárcamo aseveró que continuarán informándose sobre el proyecto que impulsa Aclara.
Anunciaron en esa misma línea que continuarán impulsando acciones en contra del proyecto de tierras raras en Penco.
Respuesta de Aclara
A través de un comunicado, Aclara se refirió a lo resuelto por la Corte Suprema. Revísale íntegramente a continuación:
En Aclara creemos profundamente en la libertad de expresión, en el diálogo directo para abordar nuestras diferencias, y en el respeto entre las personas y hacia los procesos institucionales. Por eso es que valoramos el reciente fallo de la Corte Suprema, que, si bien no acreditó la autoría de las publicaciones que motivaron el recurso de protección presentado por nuestra empresa, reafirma un principio que consideramos esencial: ningún actor debe vulnerar los derechos de las personas.
El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización y a los vecinos, frente a ataques y descalificaciones personales que, más allá del debate legítimo, dañan la honra e integridad de las personas.
Recibimos este fallo con respeto y como una invitación a seguir profundizando un diálogo constructivo, donde todas las opiniones puedan expresarse en un marco de respeto mutuo. En Aclara seguiremos trabajando con transparencia, escuchando a nuestras comunidades, y comprometidos con el desarrollo responsable del proyecto de tierras raras en Penco, siempre con las personas en el centro.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.