VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El exjefe de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Bío Bío, Simón Acuña, seguirá en arresto domiciliario total luego de que la Corte de Apelaciones de Concepción rechazara los argumentos de su defensa para rebajar la medida cautelar.

El exjefe de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Bío Bío, Simón Acuña, deberá seguir en arresto domiciliario total, después que la Corte de Apelaciones de Concepción desestimara categóricamente los argumentos de la defensa que pedían rebajar la medida cautelar.

Uno de los argumentos expuestos por su abogado, Javier Pereira, fue los casi 19 meses que lleva el imputado del caso Convenios privado de libertad en su casa, antecedente que -dijo- fue justamente el que consideró la Corte Suprema para cambiar la prisión preventiva a Manuel Monsalve.

Otro antecedente con el que se pidió el cambio de la cautelar fue el distinto trato del Ministerio Público a Simón Acuña, considerando que otros imputados por el mismo delito de fraude al Fisco cumplen arresto domiciliario nocturno.

Al responder, el fiscal Mauricio Lártiga explicó que la ley es más severa con empleados públicos.

Al acoger los argumentos de la Fiscalía y del Consejo de Defensa del Estado, como querellante, es que la Corte de Apelaciones confirmó el arresto domiciliario total para el imputado en las tres aristas formalizadas, es decir, por Fundación En Ti, Mi Hogar Asuncionista y Bonhomía.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)