VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Los padres de Valentín, niño de 5 años fallecido al caer desde un piso 13 en San Pedro de la Paz, expusieron en el Congreso para promover la "Ley Valentín", que busca reforzar la seguridad en edificios. Proponen la obligatoriedad de instalar mallas de protección en ventanas y balcones. El diputado Sergio Bobadilla respaldó la iniciativa.

Los padres de Valentín, niño de 5 años que murió tras caer del piso 13 de un departamento en San Pedro de la Paz, expusieron su testimonio en el Congreso para impulsar que una ley que refuerce las medidas de seguridad en edificios.

La pareja asistió a la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, con el apoyo de Sergio Bobadilla y Flor Weisse, para impulsar esta iniciativa con la que buscan que se refuercen las medidas de seguridad en construcciones de altura.

Uno de los principales objetivos es que se establezca la obligatoriedad de instalar mallas de protección en ventanas, balcones y otros vanos abiertos de edificios residenciales.

Pamela Gutiérrez, madre del menor, agradeció la disposición del Congreso para impulsar esta iniciativa, que ya ha sido bautizada como “Ley Valentín”.

El diputado Sergio Bobadilla, también valoró el respaldo que ha tenido la propuesta en el Congreso.

En senador del Bío Bío, Enrique Van Rysselberghe presentó formalmente el proyecto de ley que propone modificar la Ley General de Urbanismo y Construcción para que sea obligatorio instalar sistemas de protección en cualquier abertura que permita el contacto directo con el vacío, ya sea en fachadas o al interior de edificios de altura.

El proyecto establece que esta obligación se aplicaría en construcciones con una altura igual o superior a tres pisos sobre el nivel del suelo, y no se limitaría solo a balcones o ventanas, sino que también a otros espacios estructurales que puedan representar un riesgo de caída.