Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El municipio de Concepción evaluará la continuidad del servicio de scooters de la empresa Whoosh, ante problemas como el desorden en su uso, la falta de medidas de seguridad y atropellos a peatones, según el alcalde Héctor Muñoz. Registrados choques, circulación a alta velocidad y usuarios sin casco ni luces, lo que ha llevado a considerar revocar el permiso. El seremi de Transportes reconoce complejidades en la convivencia vial, como estacionamientos inapropiados y circulación en lugares no aptos. El concejal Óscar Ramírez coincide en la necesidad de campañas de educación vial y la empresa declina comentarios, aunque asegura haber realizado campañas informativas sobre el buen uso de los scooters.
El municipio de Concepción evaluará la continuidad del servicio de scooters y no se descarta la revocación del permiso. Según dijo el alcalde, Héctor Muñoz, existe un desorden en el uso de estos dispositivos, falta de medidas de seguridad y además se han detectado atropellos a peatones.
Hace unos meses que está disponible el servicio de scooters de la empresa Whoosh, quienes dispusieron cientos de estos dispositivos electrónicos para el traslado de personas mediante previo pago por minuto.
Se han registrado algunos problemas, tal como los describieron auditores de Radio Bío Bío. Choque a peatones, circulación a alta velocidad por vías no aptas y usuarios sin casco ni luces.
Por lo mismo el municipio de Concepción, está estudiando revocar el permiso que le entregaron a la empresa, debido a que se han registrado problemas, como atropellos de peatones, mal uso de los espacios públicos. El alcalde, Héctor Muñoz así lo explicó.
¿Fin de los scooters eléctricos?
Consultado el seremi de Transportes, Patricio Fierro, reconoció que se han registrado algunas complejidades en relación a la convivencia vial. Además, señaló que muchas veces los usuarios estacionan estos scooter en lugares no apropiados y que además transitan por lugares que no son los aptos.
Por su parte, el concejal Óscar Ramírez coincidió en que se han registrado problemas con el uso de los sccoters, pero que se requiere realizar campañas de educación vial junto municipio y la seremi de Transportes.
Desde la empresa de scooters declinaron referirse al tema, ya que no han sido informados ni notificados por parte del municipio de Concepción de estos reclamos y menos sobre la posibilidad de revocar el permiso.
Aseguraron que han realizado campañas sobre el buen uso de estos equipos y que este fin de semana, en medio del desarrollo del REC, tendrán otra campaña informativa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.