VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El municipio de Concepción evaluará la continuidad del servicio de scooters de la empresa Whoosh, ante problemas como el desorden en su uso, la falta de medidas de seguridad y atropellos a peatones, según el alcalde Héctor Muñoz. Registrados choques, circulación a alta velocidad y usuarios sin casco ni luces, lo que ha llevado a considerar revocar el permiso. El seremi de Transportes reconoce complejidades en la convivencia vial, como estacionamientos inapropiados y circulación en lugares no aptos. El concejal Óscar Ramírez coincide en la necesidad de campañas de educación vial y la empresa declina comentarios, aunque asegura haber realizado campañas informativas sobre el buen uso de los scooters.

El municipio de Concepción evaluará la continuidad del servicio de scooters y no se descarta la revocación del permiso. Según dijo el alcalde, Héctor Muñoz, existe un desorden en el uso de estos dispositivos, falta de medidas de seguridad y además se han detectado atropellos a peatones.

Hace unos meses que está disponible el servicio de scooters de la empresa Whoosh, quienes dispusieron cientos de estos dispositivos electrónicos para el traslado de personas mediante previo pago por minuto.

Se han registrado algunos problemas, tal como los describieron auditores de Radio Bío Bío. Choque a peatones, circulación a alta velocidad por vías no aptas y usuarios sin casco ni luces.

Por lo mismo el municipio de Concepción, está estudiando revocar el permiso que le entregaron a la empresa, debido a que se han registrado problemas, como atropellos de peatones, mal uso de los espacios públicos. El alcalde, Héctor Muñoz así lo explicó.

¿Fin de los scooters eléctricos?

Consultado el seremi de Transportes, Patricio Fierro, reconoció que se han registrado algunas complejidades en relación a la convivencia vial. Además, señaló que muchas veces los usuarios estacionan estos scooter en lugares no apropiados y que además transitan por lugares que no son los aptos.

Por su parte, el concejal Óscar Ramírez coincidió en que se han registrado problemas con el uso de los sccoters, pero que se requiere realizar campañas de educación vial junto municipio y la seremi de Transportes.

Desde la empresa de scooters declinaron referirse al tema, ya que no han sido informados ni notificados por parte del municipio de Concepción de estos reclamos y menos sobre la posibilidad de revocar el permiso.

Aseguraron que han realizado campañas sobre el buen uso de estos equipos y que este fin de semana, en medio del desarrollo del REC, tendrán otra campaña informativa.