VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Bomberos y la Mesa de Patrimonio, Cultura y Turismo de Lota hicieron un llamado a la comunidad de la región del Bío Bío a "extremar las precauciones" al visitar las ruinas de la Empresa Nacional del Carbón (Enacar), luego de que una adolescente cayera desde una altura de cuatro metros en el pique Carlos.

Desarrollado por BioBioChile

Bomberos y la Mesa de Patrimonio, Cultura y Turismo de Lota, región del Bío Bío, llamaron a la comunidad a “extremar las precauciones” al visitar las ruinas de la Empresa Nacional del Carbón (Enacar).

Esto, tras la caída de una adolescente desde una altura de cuatro metros, quien aún se mantiene internada en el Hospital Regional de Concepción.

Bajo observación y en estado grave se mantiene la menor de 14 años, tras la caída que sufrió la tarde del domingo en el sector ruinas de la desaparecida Empresa Nacional del Carbón de Lota, específicamente en el pique Carlos.

Bomberos, al llegar al lugar, constató que la víctima se encontraba al interior de uno de los subterráneos de la estructura, junto a la torre 2, siendo trasladada hasta el recinto de salud ya señalado debido a la gravedad de sus heridas.

En ese sentido, el segundo comandante de la institución en Lota, Álex Roa, junto con referirse al hecho, llamó a la ciudadanía a “extremar las precauciones” si se aproxima al lugar, dado el deterioro que presenta la estructura.

Lo anterior, teniendo en cuenta que si bien las ruinas de Enacar tienen un valor histórico patrimonial, sus actuales condiciones, presentan un “significativo riesgo para la seguridad de quienes ingresan a ellas”, subrayaron desde Bomberos.

Elizabeth Aguilera, presidenta de la Mesa de Patrimonio, Cultura y Turismo de Lota, junto con lamentar lo ocurrido, criticó el abandono del municipio, al margen de sus gobiernos comunales.

Lo anterior, por ejemplo, ante la ausencia de señaléticas en esa zona.

A ello se debe agregar que, no obstante las gestiones realizadas por la agrupación con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en la instalación de rejas y así impedir el tráfico peatonal en ese lugar, de todas formas, se ha reportado la presencia de visitantes que suben hasta el sector de las cabrias.