VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Una mujer quedó en prisión preventiva por presuntamente asesinar a un hombre cuando compartían en Mulchén. Los hechos ocurrieron mientras consumían alcohol en una vivienda, cuando la -ahora- imputada atacó con un arma cortante a la víctima, causándole múltiples heridas que llevaron al hombre a fallecer por shock hipovolémico en el hospital de la comuna. Aunque la acusada alega haber actuado en defensa propia, el fiscal señaló que no se ha podido confirmar este argumento. La investigación continuará durante cuatro meses para esclarecer los acontecimientos de este crimen.

En prisión preventiva quedó la mujer acusada de asesinar a un hombre el pasado fin de semana en Mulchén, región del Bío Bío. Las antecedentes señalan que ambos se encontraban compartiendo y bebiendo alcohol en una vivienda.

Como informó Radio Bío Bío, el hecho tuvo lugar la madrugada del sábado, cuando la imputada, de 35 años, se mantenía en un domicilio de Villa Los Esteros junto a la víctima, de 47 años.

Por circunstancias que deberán ser esclarecidas, la mujer le propinó al hombre diversas heridas cortopunzantes. Pese a que fue trasladado hasta el Hospital de Mulchén, debido a la gravedad de las lesiones, este murió de un shock hipovolémico.

La mujer fue detenida y pasó a control de detención. En ese contexto, se reveló que ya había cumplido una condena previa por un delito similar.

Sin embargo, la imputada aseguró que el ataque con arma cortante contra el hombre fue en defensa propia. Pese a esto, el fiscal jefe de Los Ángeles, Jorge Sandoval, explicó que no se ha podido corroborar.

“Los argumentos que ella da, algunos pueden ser corroborados y otros con los antecedentes actuales no pueden ser corroborados”, aseveró.

Entre estos, se encuentra “una lesión en la mano. Ella refiere que esta habría sido una agresión, pero esa agresión es discutible”, cuestionó.

“Podría ser causada por el mismo cuchillo que utiliza para para causar las lesiones. Al mismo tiempo, es de entender que para hablar de una legítima defensa tendría que haber una agresión ilegítima previa, lo que no está absolutamente acreditado en este caso”, detalló.

Asimismo, añadió que “tampoco (hay) alguna presunción de legítima defensa privilegiada”.

“Por lo tanto, es un tema que habrá que probar en su momento en un juicio oral o durante el curso de la investigación. Pero en la práctica, a nuestro parecer, los antecedentes que ella relata aún de esta forma no darían lugar a una legítima defensa“, sostuvo.

Finalmente, la justicia estableció un plazo de cuatro meses para el desarrollo de la investigación sobre este crimen.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)