El equipo, que puede volar hasta 5 kilómetros de distancia y tiene una cámara térmica y un megáfono, fue adquirido gracias a un proyecto financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Con un moderno dron cuenta la Municipalidad de Mulchén, en la región del Bío Bío, para reforzar las labores de seguridad en la comuna.

Se trata de un RPA (Remotely Piloted Aircraft) marca DJI M300 avaluado en cerca de 20 millones de pesos y es el primero de sus características en un municipio en la Región.

El director de seguridad de Mulchén, Óscar Barra, dio a conocer que por sus características, puede volar a una altura importante que permite fotografiar y grabar videos de alta resolución.

“Este equipo es óptimo para lo que es seguridad. Es un dron que puede volar a una cantidad de cinco kilómetros de distancia, 1500 metros de altura. Cuenta con tres tipos de carga útil, en este caso, una cámara térmica, alto zoom de 200, lo cual les permite volar a 200 metros de altura y poder captar quizás una patente”, dijo Barra.

Una característica especial de este dispositivo, es que puede sobrevolar de noche sin mayores inconvenientes, añadió.

Con la cámara térmica también pueden hacer vuelos de noche sin necesidad de tener apoyo visual o de luz y pueden captar la diferencia entre un animal o una persona; ver intrusiones en algún sector, etcétera. Además, porta un megáfono el cual nos ayuda a disuadir en caso de emergencia, apoyo a Carabineros; apoyo a Bomberos. Es un dron bastante versátil. También tiene un paracaídas para poder ajustarse a la normativa vigente en la Dirección General de Aeronáutica Civil”, expuso.

El jefe de la PDI de Mulchén, subprefecto Genaro Román, resaltó la importancia que tiene para su institución el apoyo de este vehículo aéreo no tripulado.

“Me gustaría destacar la importancia de la adquisición de un dron por parte de la Municipalidad de Mulchén; cuya tecnología va en directo beneficio y apoyo del trabajo investigativo que realiza la PDI en la comuna. Se apunta a brindar una mayor seguridad y detección temprana de los diversos fenómenos criminales que afectan o puedan afectar a la ciudad”, dijo.

Dron se suma a pórticos que detectan patentes de autos robados en Mulchén

En tanto, el alcalde de Mulchén Jorge Rivas, señaló que este dron es parte de una serie de equipos tecnológicos que están adquiriendo como Municipalidad para combatir la delincuencia.

“Este dron sin duda que nos va a venir a ayudar en diferentes ámbitos. Nosotros somos una comuna que también tenemos inundaciones; que tenemos temblores; en el verano tenemos incendios y por cierto esto nos va a ayudar. Estamos postulando también a otras iniciativas. Se aprobaron cuatro dispositivos lectores de patentes, que se van a instalar en sectores donde no teníamos”, dijo el jefe comunal.

Recordemos que en Mulchén cuentan desde el año 2021 con pórticos que detectan patentes de autos robados, los que cuentan con cámaras con un software de última generación que puede identificar patentes de autos que tengan encargo por robos; por lo tanto, podrán dar inmediato aviso a Carabineros.

Cada uno de ellos, posee dos cámaras con lector de patentes que están emplazados en un poste de 6 metros de altura y un brazo de 5 metros.