Más de una semana se cumple y todavía no hay detenidos para el doble homicidio ocurrido en Lota. Por lo mismo, sus familiares y conocidos exigen que las indagatorias se aceleren y "las pruebas no se vayan dilucidando".
Familiares y amigos de las víctimas del doble homicidio registrado hace una semana en Lota, marcharon hasta la Fiscalía de Coronel para pedir “celeridad” en las indagatorias, puesto que, el caso aún no cuenta con personas detenidas.
En ese contexto, piden que “no haya impunidad” y que “las pruebas no se vayan dilucidando”.
Los hechos se remontan al pasado miércoles, cuando Francisco Sáez Lorca de 30 años y Gastón Ramírez Vásquez de 29, cambiaban el neumático de un automóvil en el sector de Lota Green; momento en que desconocidos atacaron a los jóvenes con armas de fuego, provocándoles la muerte.
Así lo señaló en su momento la Policía de Investigaciones a través de la Brigada de Homicidios, entidad a cargo de las indagatorias.
Las víctimas no contaban con antecedentes policiales y hasta el momento, el fatal hecho no tiene personas imputadas.
Por lo mismo, los familiares y conocidos de las víctimas marcharon hasta la Fiscalía de Coronel para pedir que la justicia “solucione este problema”
Juan Rigoberto Sáez, padre de una de las víctimas, se refirió a la movilización expresando que “eran un buen joven, que era padre de familia y que dejaron a los padres con un dolor”.
Miguel Lorca, otro de los familiares de los jóvenes asesinados, se manifestó preocupado por la situación, considerando que hay otros homicidios registrados en la zona sin imputados.
“Esto está afectando a muchas familias de Coronel-Lota. Hay muchas armas en Coronel-Lota, donde las personas no pueden estar tranquilas y necesitamos seguridad (…) porque no podemos seguir normalizando este tipo de violencia”, comentó.
Mientras que Diego Erices, amigo de las víctimas llamó a las autoridades locales a pronunciarse por el nivel de violencia que presentan Lota y Coronel. Al respecto dijo:
“Necesitamos que se haga justicia, y para ello pedimos que las indagatorias se lleven rápidamente, porque entendemos que al pasar los días, las pruebas se van dilucidando”.
La protesta se llevó a cabo de manera pacífica, con resguardo policial, la que finalizó sin incidentes.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.