Se trata de una millonaria demanda -cercana a los 35 millones de dólares- que presentaron las víctimas de la contaminación en Quintero, Puchuncaví y Ventanas, región de Valparaíso, el año 2018, como resultado del almacenamiento de un cargamento de crudo iraní que llegó a la refinería de Concón y que fue importado por Enap.
Ad portas del juicio penal contra los seis ejecutivos de Enap como responsables de los delitos ambientales causados por el petróleo importado por la estatal el año 2018, ahora las víctimas de Quintero, Puchuncaví y Ventanas, región de Valparaíso, presentaron una millonaria demanda indemnizatoria que busca reparar el daño causado por la contaminación.
La acción legal fue ingresada en el Primer Juzgado Civil de Talcahuano, en la región del Bío Bío, por el abogado, Remberto Valdés, quien subrayó en la poca disposición que ha tenido la empresa estatal frente a lo ocurrido con sus representados y por eso la decisión de presentar la demanda.
“La soberbia de la empresa estatal nos ha obligado a interponer está indemnización ante los Tribunales de Justicia de Talcahuano (…)”, afirmó Valdés.
Los daños sufridos por las mil 434 víctimas del episodio de contaminación ocurrido en el cordón industrial de Valparaíso fue estimado en 28 mil 640 millones de pesos, advirtiendo la dirigenta de las víctimas, Olga Garri, que no hay dinero que pueda resarcir el daño ocasionado.
“Sabemos que ni con todo el dinero del mundo nos suplen todo el daño que Enap ha hecho y que no ha reconocido hasta la fecha, me parece muy grave (..)”, señaló Garri.
Además el abogado Valdés, agregó que confía en una sentencia condenatoria, considerando el juicio contra los seis ejecutivos de Enap acusados por los delitos ambientales cometidos a raíz del trasvasije del Crudo Iraní. Primero en Talcahuano, en agosto de 2018, y luego el almacenamiento del petróleo en la Refinería de Concón.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.