La Justicia dejó en pendiente el fallo sobre el Plan Regulador del Gran Concepción. que busca anular la decisión del Consejo Regional del Bío Bío. El primer recurso denunciando como ilegal el proceso en el Gobierno Regional ya fue rechazado y se encuentra para revisión en la Corte Suprema.
Tras escuchar los argumentos a favor y en contra, la justicia dejó pendiente el fallo sobre el Plan Regulador del Gran Concepción y la votación que aprobó los cambios. El primer recurso denunciando como ilegal el proceso en el Gobierno Regional ya fue rechazado y se encuentra para revisión en la Corte Suprema.
Fueron los ministros de la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones penquista quienes escucharon los alegatos, insistiendo tanto el Ministerio de Vivienda como el Gobierno Regional en la legalidad del proceso que dio luz verde a la modificación del instrumento de planificación territorial.
Ante el tribunal de alzada intervino también el presidente del Partido Socialista, Patricio Fierro, quien presentó el recurso de protección, pidiendo a la justicia anular la votación en el Consejo Regional, argumentando que no consideró las observaciones del Ministerio de Medio Ambiente y además impugnando el voto de algunos consejeros.
La acción legal es la segunda que analiza la Corte de Concepción, habiendo sido rechazada la primera del senador Alejandro Navarro, quien denunció el proceso por no haber incluido una Consulta Indígena.
Al respecto, el abogado Guillermo Rioseco señaló que están a la espera de la resolución de la Corte Suprema, tribunal que ya recibió un informe solicitado a la Conadi y que confirmaría la necesidad de haber incorporado la opinión de las comunidades sobre los cambios al Plan Regulador.
El tribunal de alzada dejó pendiente el fallo, previéndose que cualquiera sea el pronunciamiento la controversia se vaya también a través de un recurso de apelación a la Corte Suprema.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.