Fue durante una sesión extraordinaria en el Concejo Municipal de Puchuncaví que se cuestionaron las implicancias del alcalde de esta comuna, Marcos Morales, en la colisión vehicular registrada el pasado sábado en el sector La Virgen de la Ruta F-210.

En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Puchuncaví, región de Valparaíso, se abordaron las diversas irregularidades que rodean el accidente de tránsito protagonizado el pasado fin de semana por el alcalde de la comuna, Marcos Morales, quien a bordo de un vehículo municipal colisionó con otro automóvil en Quintero.

La concejala, Rosa Berríos, acusó que el jefe comunal se encontraba bajo los efectos del alcohol durante la emergencia, mientras que su par, Benjamín Ángulo, confirmó que presentará un requerimiento en Contraloría para que se indaguen las responsabilidades administrativas correspondientes.

Y es que el jefe comunal protagonizó este accidente de tránsito a bordo de un vehículo municipal fuera de horario laboral, el que culminó con un presunto acuerdo entre las partes.

En este sentido, las críticas dirigidas hacia el alcalde por parte de concejales fueron transversales, quienes comenzaron cuestionando a la autoridad por generar un perjuicio a las arcas municipales y por, incluso, presuntamente haberse encontrado bajo los efectos del alcohol.

Esto fue sostenido por la concejala de Renovación Nacional, Rosa Berríos, quien durante la instancia aseguró que el dueño del otro vehículo afectado denunció que el jefe comunal estaba en estado de ebriedad.

Respecto a la investigación administrativa, Benjamín Angulo, edil del Frente Amplio, recalcó que presentará un requerimiento en la Contraloría General de la República para asegurar una indagatoria que no se vea truncada por la posición jerárquica del alcalde.

Por su parte, Agustín Valencia, concejal de la Democracia Cristiana, criticó la gran cantidad de multas que registraba el vehículo municipal involucrado en el accidente.

El Concejo Municipal solicitará -mediante un oficio- a Carabineros los detalles del parte asociado al accidente y del acuerdo contraído entre las partes, para verificar si el testimonio del jefe comunal es efectivo.

Además, durante los próximos días será presentada la denuncia respectiva en la Contraloría.