Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué, Macarena Ripamonti y Carolina Corti, respectivamente, se reunieron con la ministra Carolina Tohá para gestionar medidas de apoyo a los damnificados del megaincendio del año pasado. Durante el encuentro en el Servicio de Vivienda y Urbanización en Valparaíso, las autoridades solicitaron la reparación de más de 200 viviendas de emergencia antes del invierno, así como la extensión del bono de acogida. La ministra se comprometió a iniciar los trabajos de reparación en un plazo breve y rechazó cortar los bonos a finales de febrero. Además, se presentó un nuevo equipo para agilizar la asistencia a los afectados, compromiso que las alcaldesas vigilarán para su cumplimiento.
Las alcaldesas de Viña del Mar y Quilpué, Macarena Ripamonti y Carolina Corti, se reunieron con la ministra Carolina Tohá para solicitar medidas de apoyo para los damnificados del megaincendio del año pasado.
La cita se realizó el viernes en las dependencias del Servicio de Vivienda y Urbanización en la comuna de Valparaíso.
Tohá, en su rol de vicepresidenta, recibió la petición de reparación de las viviendas de emergencia antes de la llegada del invierno, y también la extensión del bono de acogida para los damnificados.
En relación con las viviendas, la alcaldesa Corti reveló que mediante un catastro, identificaron más de 200 casas que hay que arreglar. Es bajo este contexto, que la jefa comunal señaló que la ministra Tohá se comprometió a iniciar con los reparos, en un plazo acotado.
Sobre el estado del bono de acogida, la alcaldesa Ripamonti rechazó cualquier intento del ministerio de cortar los bonos a partir del 28 de febrero.
Cabe destacar que la alcaldesa Ripamonti reveló que la ministra Tohá les presentó un nuevo equipo que buscará acelerar el proceso de ayuda para los damnificados, compromiso que fiscalizarán para que sea una realidad.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.