Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
A partir del 1 de junio del 2025, la región de Los Ríos se unirá a la implementación de la licencia de conducir digital, con el objetivo de modernizar y agilizar los controles vehiculares, aumentando la seguridad del documento.
Desarrollado por BioBioChile
En junio del 2025 entrará en vigencia la licencia de conducir digital en la región de Los Ríos.
Sin duda, el ingreso de la tecnología y los dispositivos móviles cada vez gana más terreno en las actividades cotidianas y también en la documentación.
Ejemplo de ello es el cambio en la licencia de conducir que a contar del próximo año experimentará una serie de modificaciones, siendo la más relevante es que será digital, es decir, cada persona podrá exhibir su licencia desde sus teléfonos celulares.
El proceso será gradual a nivel nacional, debutando en las regiones de Aysén y Tarapacá. Luego se extenderá al resto del país.
En el caso de Los Ríos, la licencia de conducir digital comenzará a regir el 1 de junio del 2025.
El seremi de Transportes de Los Ríos, Jean Ugarte, indicó que, entre otras cosas, el cambio de formato busca agilizar los controles vehiculares y aumentar la seguridad del documento.
Si bien la implementación de la licencia de conducir digital en Los Ríos comenzará el 1 de junio de 2025, solo regirá para quienes deban renovar el documento por encontrarse vencido.
Por ejemplo, si su licencia vence el 2028 o el 2030, recién ahí accederá a la licencia digital, aunque de todas formas el documento físico continuará siendo válido.
Entre las principales características de la licencia digital está que contará con un código QR para verificar que sea verdadera, se podrá actualizar los datos a través de internet y podrá ser bloqueada a través de esa misma vía.
Desde el Ministerio de Transportes también indicaron que todo el proceso de obtención y renovación de las licencias seguirá a cargo de las direcciones de tránsito municipales.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.