Seis niñas de una residencia de menores presentaron síntomas de intoxicación alimentaria en el recinto. Desde la Seremi de Salud y el Servicio Mejor Niñez confirmaron investigaciones.
La Seremi de Salud de la región de Los Ríos confirmó una investigación a la residencia de niñas “Villa Huidif” en Valdivia, luego que seis de ellas presentaran síntomas de intoxicación alimentaria.
Con dolor abdominal y vómitos estuvieron durante la madrugada las menores de la residencia ubicada en el sector Collico.
Debido a lo anterior, cuatro de ellas fueron trasladadas en ambulancias hasta la urgencia pediátrica del Hospital Base de Valdivia y las 2 restantes fueron llevadas hasta el SAR Barrios Bajos.
La directora de la residencia, Leticia Peña Lara, confirmó que en los recintos asistenciales le suministraron suero y algunos medicamentos, siendo dadas de alta durante la madrugada.
Tras ser consultada por La Radio sobre la posible causa, explicó que aún no está determinado, pero tienen una hipótesis.
La turbiedad del agua que manifiesta la directora de la residencia por el momento es solo un antecedente más de la investigación. Aún no hay certeza que efectivamente esa sea la causa de los malestares.
De hecho, la Seremi de Salud de Los Ríos confirmó que la sección de epidemiología inició una investigación para determinar el origen de la eventual intoxicación alimentaria.
Cedida a RBB
Paralelamente, el Servicio Mejor Niñez también se trasladó al lugar para indagar lo sucedido.
La Villa Huidif es un organismo colaborador del Estado que se encarga del cuidado de niñas y adolescentes que por orden judicial han sido apartadas de sus familias por distintas razones que han vulnerado sus derechos.
Las niñas que anoche presentaron síntomas de intoxicación tienen entre 6 y 15 años y ya están re regreso en la residencia, fuera de todo riesgo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.